Quantcast
Channel: EL BLOG ZOMBIE DEL ALIMAÑA
Viewing all 520 articles
Browse latest View live

0841- CODE RED (2013)

$
0
0
Director
Valeri Milev

Reparto
Paul Logan ... John
Borislav Iliev ... Vecino
Forbes KB ... General Owen
Mya-Lecia Naylor ... Miriam

Zomnopsis
    Durante la 2ª Guerra Mundial y por un corto espacio de tiempo en la batalla de Stalingrado. Fue arrojado un agente químico con el poder de resucitar a los muertos. En la actualidad, un brote se propaga de nuevo al liberarse la toxina en un viejo depósito de armas de Sofía.


Desde mi tumba...
     Prescindible cinta norteamericana rodada en Bulgaria, con un reparto de actores y el realizador procedentes en su gran mayoría de dicho país del Este. Una verdadera lástima es que tras un inicio realmente prometedor, situándonos con destreza en pleno fragor de la Batalla de Stalingrado, todo se quede reducido a cenizas poco después en un compendio de situaciones deslabazadas, plasmadas sin ningún rigor artístico, ético o puramente argumental.


     Cuando el mal generalizado del cine del subgénero radica en la carencia de un presupuesto digno, resulta que aquí cuando si se obtiene se desaprovecha a las primeras de cambio. No hay emoción, ni énfasis dramático que soliviante en cada escena de esta película. Apenas pasado el primer cuarto de hora, el aburrimiento aflora en una imposible historia apocalípitica cogida con pinzas. Porque este lineal ejercicio de connotaciones bélicas pretendía situarnos en una acción al límite ("Código Rojo") sin lograrlo tras el fulgurante inicio.
    El eje principal es una madre separada de su hija a causa del caos surgido de la hecatombe, enfrentada a unos militares desorientados y unos infectados rápidos y rabiosos, que a su vez también andan perdidos en el limbo como pollos sin cabeza. Vamos, lo que vendría a ser una orquesta sin batuta ni orden ni concierto donde la confusión se impusiera por decreto.


    Si a esto le sumamos la horrible banda sonora, las pésimas interpretaciones del elenco, un final injustificable digno de sancionar en cualquier comisaría, y un desarrollo lineal enfrascado en girar sobre si mismo... no queda mucho más que decir.
   Durante el pasado año, su artífice Valei Milev rodó a continuación otra película de/con zombies llamada"Re-Kill"que aún no he tenido el placer (o quizás disgusto) de ver. Eso sí, ya se sabe a ciencia cierta que este caballero dirigirá la sexta parte de la saga "Camino Sangriento". Que el Señor nos pille confesados como se parezca de lejos a esta "Code Red".
    
Contenido Zombie

Nota: 3,8

El Festival Internacional NOCTURNA abre el plazo de presentación de largometrajes y cortometrajes para la edición 2015

$
0
0

NOCTURNA 2015 abre el plazo de inscripción

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA abre el plazo de presentación de largometrajes y cortometrajes para la edición 2015

Tras reunir a más de 26 mil personas en su segunda edición, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA, se complace en anunciar la celebración de su tercera edición que tendrá lugar del 25 al 31 de mayo de 2015 en el cine Palafox.

En su segunda edición Nocturna reunió en Madrid a figuras como Tobe Hooper, celebrando el 40ª aniversario de La Matanza de Texas con la proyección de una copia restaurada en 4K y sonido 7.1, el legendario cineasta italiano Dario Argento, el cineasta Jaume Balagueró o la actriz deJuego de TronosSibell Kekili, junto a una nutrida representación de las películas a competición.

Nocturna volvió a presentar en primicia más de 25 títulos entre los que se encontraban las premieres de películas como Al filo del mañanaWolves o The Raid 2.

En su tercera edición NOCTURNA volverá a llevar a Madrid las novedades del cine fantástico internacional contando, una vez más, con presencias destacadas de grandes personalidades de la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción.

El festival ha abierto el plazo para presentar largometrajes y cortometrajes a su tercera edición hasta el 10 de ABRIL de 2015.

Puedes consultar las bases completas aquí.


El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2015 es una producción de La Cruzada Entertainment con la colaboración de Scifiworld Entertainment.

Si quieres saber más sobre el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA  entra en nuestra página web:

O en nuestras redes sociales:
·         Twitter: https://twitter.com/Nocturnafest
·         Facebook: https://www.facebook.com/Nocturnafilmfestival

0842- Z NATION 1X10: GOING NUCLEAR (2014)

$
0
0
Director
Nick Lyon

Reparto
Kellita Smith ... Roberta Warren
Keith Allan ... Murphy
Nat Zang ... 10.000 (10K)
Russell Hodgkinson ... Doc

Zomnopsis
    Los supervivientes deben evitar que reviente el reactor principal de una central nuclear habitada por hordas de zombies fosforescentes. Si no desean verse reducidos a polvo flotante...


Desde mi tumba...
     Tras el episodio de Mack y su pareja rememorando el Día de la Marmota en una pesadilla perpétua con un desenlace agridulce para Addy, vuelve el grueso del grupo a enfrentarse con más problemas, y de los gordos. En esta ocasión deberán desactivar el reactor de una central nuclear que se encuentra a punto de estallar con todo lo que eso implica. Hoy si no quieren verse reducidos a cenizas tendrán que echar mano de todo aquello que han venido aprendiendo desde el inicio del apocalipsis.
      Nada podría desanimar a estos intrépidos supervivientes que han superado el fallecimiento de su líder, la irrupción de un "zunami", la separación traumática de varios integrantes, e inacabables hordas de zombies entre ni se sabe que otras locuras más sin cuento. 
    El destino ahora les prepara otra jugarreta difícil de superar, ya que casualmente son informados de que a la central nuclear de Dakota del Sur le está llegando su final por la ausencia del debido mantenimiento. 


    Los zombies radiactivos (otra nueva variante del subgénero que nos depara la serie), son los ocupantes del lugar y se presentan con su característico color verde fosforito al estilo de "El Regreso de los Muertos Vivientes". Estos seres no necesitan morderte para contagiarte el virus, tan solo un abrazo suyo les basta para que palmes de cáncer por contacto en un santiamén... (Me sorprende para bien, lo mucho que han prosperado los responsables de Asylum en el apartado de los efectos especiales realizados por ordenador).
    La heroica misión consistirá en llegar a desactivar los filamentos de un reactor a punto de caducar, llevando puestos unos pesados trajes especiales anti-radiación y acompañando a un antiguo trabajador a conseguirlo para así evitar males mayores para ellos y la zona limítrofe. Un viaje al mismísimo corazón del infierno abarrotado de zombies verdes y viscosos, donde la única recompensa consistirá en salir indemnes sin caer devorados por los muertos vivientes, o quizás víctimas de una enfermedad terminal... ¿Qué podría salir mal?


  "Z Nation"retorna con este episodio, pasado ya el ecuador de la temporada, a sus orígenes basados en ofrecer una alternativa distintiva a la par que tremendamente divertida, sin prejuicios ni otros complejos comparativos con... ya sabeis a cual otra teleserie me refiero.
    En este "Going Nuclear" reinan la acción desmedida y el gore cazurro, volviendo a hacer acto de presencia la hipérbole exacerbada que tanto nos agrada, dirigiendo al espectador a asistir a un espectáculo cafre y resultón, sin explicaciones ni otros preámbulos que se debieran echar en falta.
    Considero que dando muestras inequívocas de cuales son sus principales virtudes, para así evitar de esta manera, recaer en otros factores mas anexos a incidir en los distintos comportamientos sociales. Componentes que en esta serie no aciertan a manejar con tanta soltura como tan bien consigue la serie y cómic de los que toma prestada la base.

Contenido Zombie



Nota: 8

IMDb



Enlace 

0843- TUS GRITOS ME DAN RISA (2013)

$
0
0
Director
Sergio Morcillo

Reparto
Zida Marín ... Patricia
Rafa Casette ... Alejandro
Flora López ... María
Nacho Martínez ... Dani

Zomnopsis
    Nochebuena de 1996. Una familia de clase media celebra la festividad en la casa del pueblo. Todo trascurre con normalidad, pero la visita de un horrible payaso deforme a su hogar hará que se desate la pesadilla.


Desde mi tumba...
    Muy interesante cortometraje de 15 terroríficos minutos estrenado durante la 1ª edición del Festival Nocturna de Madrid. Antes de nada, he de avisar que se abstengan de verlo las personas que padezcan de coulrofobia, o lo que es lo mismo: "adversión a los payasos". Ellos son los verdaderos catalizadores de la tétrica y sanguinolienta historia, los clowns psicokillers zombies que no dudarán en destrozarte la yugular a las primeras de cambio entre estruendosas carcajadas.


    Un corto pleno de acción desbordante, que no dará tregua al espectador hasta el fatídico desenlace. Comienza con la llegada de un payaso desfigurado a la puerta de una casa habitada por una familia al uso. Ahí es donde el título cobra su significado, cuando las risas de los payasos afloran en sintonía con los desgarradores gritos de sus víctimas.
    No hay más guión presente que el recurrido de las casas solitarias abordadas por el asesino de turno, aunque lo más interesante consiste en asistir al resto de los factores que otorgan redondez a este trabajo profesional auspiciado por la impronta de Sergio. Visto lo que ha mejorado desde sus inicios, ya estoy deseando ver sus próximos proyectos.


    También suceden al mismo tiempo diversos homenajes ligados al casposo cine ochentero que debereis descubrir por vosotros mismos. No le falta tampoco su buena dosis de gore a este slasher cafre, sin olvidarme citar al excelente trabajo de maquillaje, de efectos especiales y sonido. Por ponerle un pero, le achacaría la iluminación en los claroscuros, ya que a veces fluctuan un tanto en algunos segmentos del corto.
    Para finalizar, decir que si os gustaron "It", "Clownhouse", "Stitches"... o la pésima "Dead Clowns", "Tus Gritos Me Dan Risa" no desmerecerá en absoluto a vuestras perversas pretensiones. Recomendaría verlo en una sesión doble junto al estupendo cortometraje "Le Queloune", ya que ambos no os defraudarán con total seguridad.


     Quizás uno haya tardado demasiado en comentar este homogéneo trabajo. Porque se da la circunstancia de que tanto el realizador Sergio Aja, como Zida Marín, la actriz principal del corto (y feliz madre primeriza en estos momentos), son amigos mios tras coincidir en diversos eventos a los que tanto gustamos de acudir los irredentos frikis. El motivo es que no me siento cómodo juzgando los trabajos de las personas a las que tengo en gran estima. A pesar de ello, creo que la ocasión lo merece y como reza el dicho popular: "Más vale tarde que nunca".
     Se puede adquirir desde la página de Sergio con diversos extras, o bien en formato de DVD en los centros comerciales gracias a una recopilación que recoge los mejores cortometrajes exhibidos durante el pasado Festival Nocturna 2013.

Contenido Zombie
Nota: 8

IMDb



0844- Z NATION 1X11: SISTERS OF MERCY (2014)

$
0
0
Director
Rachel Goldenberg

Reparto
Anastasia Baranova ... Addy
Michael Welch ... Mack
Kellita Smith ... Warren

Zomnopsis
    “Z Nation” comienza tres años después de que un virus asolara los Estados Unidos. Ahora un equipo de héroes anónimos deberá transportar al único superviviente reconocido desde Nueva York a California; donde el último laboratorio científico en funcionamiento espera su sangre.
    Nuestro singular grupo, ahora ya completo con la reunificación de la pareja compuesta por Mack y Addy, conoce fortuitamente una comuna habitada solo por mujeres y niños en Utah. Un lugar donde no hay cabida para los hombres y que pareciera ser un paraíso terrenal a simple vista.


Desde mi tumba...
     Mack y Addy se reencuentran fortuitamente con el resto del grupo en unos túneles subterráneos. Ciudadano Z desde la distancia les ha congregado sin pretenderlo en un mismo lugar. Todos venían buscando a un tal Conrad que había fallecido con anterioridad. Por desgracia, y tras el felíz reencuentro, comprobaremos como Addy sigue padeciendo ese trastorno que le provoca paralizarse en los peores momentos.
     Ahora van juntos por Utah en su largo peregrinar hasta que casualmente se sorprenden al ver a un niño solo andando por la carretera. Un crio aparentemente sano que dice dirigirse a la ciudad para reencontrarse con su padre. Él conducirá al grupo a un extraño poblado fortificado con el fin de llevarlo de vuelta a casa. Un indómito lugar habitado únicamente por lozanas mujeres autosuficientes. acompañadas de niños y niñas menores de 13 años. 



    Los hombres no parecen tener sitio en tan idílico emplazamiento que a simple vista parece ser un remanso de paz. Pero ya se sabe que las apariencias engañan.... y Addy, como presa de un espejismo que le hace ver un oasis en el estéril desierto, debatirá en su fuero interno entre que dos caminos distintos tomar de aquí en adelante.
    Addy sigue confusa tras no recuperarse del trauma que la mortifica en vida, es por ello que la jefa del poblado intenta convencerla de que su sitio ya no está en el exterior. En contraposición de la opinión enfrentada de sus amigos, que tratan de persuadirla del error que le supondría cambiar de vida, y con ello alejarse de todos ellos. Como si de una secta religiosa se tratara, las bonitas palabras pueden obrar "milagros" en el maltrecho subconsciente de las personas más débiles. Ahora si consigue o no su propósito la señora que dirige el cotarro en la comuna, será algo que tendréis que comprobar por vosotros mismos.



   Si algo nos ha enseñado la literatura, las películas y cada serie de zombies que hayamos visto, es que un utópico paraíso terrenal sito en medio del horror de los zombies, con la pertinaz guadaña de la Muerte acechando en cada esquina... Pues resulta que no existe. No hay lugar en este desolador mundo para la palabra que tanto se repite en este undécimo episodio: "Caridad"
    Sin ser un episodio tan redondo como el anterior, siempre nos aguardan sorpresas como la que nos depara el desenlace. Y... por cierto, ¿Habíais visto antes un oso pardo zombie?

Contenido Zombie



Nota: 7

IMDb



Enlace

0845- THE WALKING DEAD: 5X06: CONSUMED (2014)

$
0
0
Director
Seith Mann

Reparto
Norman Reedux ... Daryl Dixon
Melissa McBride ... Carol Peletier
Tyler James William ... Noah
Emily Kinney ... Beth Greene

Zomnopsis
    Daryl y Carol persiguen a una ambulancia por la desolada Atlanta con la esperanza de rescatar a Beth de sus captores.


Desde mi tumba...
    Este episodio retoma la acción poco antes de que Beth fuera trasladada al hospital de Atlanta. Sabíamos que Carol llegó herida al mismo lugar, ya llegado el desenlace del episodio protagonizado por Beth y Noah con su fallido intento de fuga juntos. De nuevo la serie se centra exclusivamente en los personajes que quedaron dispersos tras el ataque del malvado Gareth y sus secuaces a la iglesia. En esta ocasión no son otros que Daryl y Carol siguiendo la pista del coche que se llevó a Beth al hospital. Porque respecto a lo que suceda tras la inesperada confesión del cobarde Eugene a Abraham, Rosita, Maggie, Gleen y Tara habrá que esperar aun...


   De los tres escenarios distintos que van alternándose llegado el punto de vislumbrarse el parón navideño, el sexto episodio se centra en la sufrida vida de Carol en su continua transformación de víctima a heroína. Mediante flashbacks conoceremos un poco de la vida anterior del personaje. Una persona atormentada por haber sido maltratada por su difunto marido, que tuvo la desgracia de ver a su hija antes perdida y después convertida en zombie durante la segunda temporada y, que de tener un papel secundario ha pasado a convertirse en uno de los factores principales de la serie.


   Lo más interesante del episodio consiste en seguir la interacción de la amistad que une a Daryl y Carol. Ella transformada en antihéroe y el arquero, tras el discurrir del tiempo, ha pasado de mostrarse como un paleto atormentado a la sombra de su cruel hermano, a pasar a ser la persona de más confianza para Rick. Por lo demás esta temporada parece no avanzar hacia delante, ya que como sucediera antes, parece regocijarse en ir atando cabos sueltos que ralentizan la acción. Menoscavando con ello el interés en general expuesto o aminorando sus aspiraciones de plantarle cara con rotundidad a un futuro incierto.
   El decrépito escenario de una Atlanta en estado ruinoso, junto a la irrupción del joven afroamericano Noah, indicando el camino a seguir a la extraña pareja para reencontrarse con Carol, será lo más significativo que ofrece este otro episodio de relleno. Ahora, todo parece indicar que los dos subgrupos restantes se volverán a fundir en uno solo... Only Time Will Tell que tarareaban Asia.
 
Contenido Zombie



Nota: 7

IMDb



Enlace

0846- HUMANOIDS FROM THE DEEP (1980)

$
0
0
Directores
Barbara Peeters
Jimmy T. Murakami

Reparto
Doug McClure ... Jim Hill
Ann Turkel ... Dra. Susan Drake
Vic Morrow ... Hank Slattery
Anthony Peña ... Johnny Eagle 

Zomnopsis
    En la localidad pesquera de Noyo empiezan a sucederse hechos extraños ante la inminente fiesta del salmón: accidentes misteriosos, perros que aparecen despedazados y finalmente mujeres jóvenes que desaparecen tras un reguero de sangre. Algunos lugareños empiezan a sospechar de las actividades de la fábrica conservera establecida cerca de allí.


Desde mi tumba...
     Os preguntareis que pinta un título de estas características en este blog dedicado casi en exclusiva a las películas de zombies, infectados y derivados... Vayan por delante mis excusas por la licencia que supone ser en si misma esta inclusión. Ello es debido a que tras una larga deliberación (conmigo mismo), finalmente he accedido a incluir aquí esta añorable caspa, inserta entre el resto de tantos sucesos mortuorios y luctuosos. 
    Vale que las infames criaturillas que aparecen en "Humanoides del Abismo"sean anfibios de aspecto humanoide rescatados de cualquier relato febril de Lovecraft, que no estén muertos o ni siquiera corran despavoridos para comerse a sus víctimas... Muy al contrario, si bien es verdad que despedazan a los hombres... No es menos cierto que piensan, padecen, y hasta sienten como cualquier pajillero adolescente al uso.   


   Hablamos nada más y nada menos que de ¡Los Peces Mutantes Fornicadores!, una rarísima avis que merece obtener una clasificación única, separada de la retahila de bichos más conocidos y pretenciosos ("Tiburón", "Aliens""Gremlins", "Critters"...) que surgieron poco después de este desvarío psicotrónico.
    El responsable del atrevido entuerto no fue otro que nuestro querido Roger Corman (en activo aún a pesar de sus 88 castañas) en las tareas de producción. Donde Bárbara Peeters dirigió con solvencia la comedia gore junto al desacreditado Jimmy T. Murakami, que se hizo cargo de las exclusivas escenas de sexo entre humanoides salidorros y las bellísimas mujeres que se dieron cita en el reparto. A destacar entre ellas a Lynn Theel, Miss Playboy 1975.


    Respecto al film, decir que es un digno ejemplo de su época (mis añorados 80'). No le falta el manido mensaje ecologista que pudieron ahorrarse, competentes actores entre los que se encuentran Dog Mc Clure y Vic Morrow como auténticas estrellas del mal llamado cine de "Serie B", aparte de todos esos ingredientes que los cuarentones como el que os escribe echa tanto en falta en el esterotipado cine actual. Llámense tetas, gore bestia artesano, monstruos de goma muy aceptablemente conseguidos, acción alocada, risas, lloros, aliñado todo ello con una calidad contrastada en lo referente a la adecuación de un logrado microcosmos para escenificar su fin: El apacible pueblo costero de rudos pescadores, donde irrumpen los que se comen primero sus salmones, para pasar después a violar a sus mujeres y sembrar el pánico en medio de sus fiestas anuales.
    Recomendaría ver en una sesión doble junto a la indómita y casi olvidada cinta de los 50': "La Mujer y el Monstruo". Otra película de similares argumento e intenciones aunque con distintas características. No os arrepentiréis del resultado amigos mios, aprovechar durante cualquier ociosa madrugada de invierno.
 
Contenido Zombie
Nota: 7,5



0847- THE WALKING DEAD: 5X07: CROSSED (2014)

$
0
0
Director
Bill Gierhart

Reparto
Andrew Lincoln ... Rick Grimes
Norman Reedus ... Daryl Dixon
Steven Yeun ... Glenn Rhee
Michael Cudlitz ... Sgt. Abraham Ford

Zomnopsis
    Mientras Carl, Michone y Gabriel permanecen a buen recaudo en la iglesia. Rick y Daryl vuelven a unirse ideando un plan para rescatar a Beth y Carol en Atlanta. Una dura misión a la cual deberán enfrentarse sin la ayuda de Glenn, Maggie, Rosita y Abraham. Éste último, tratando de asimilar todavía la cruda revelación de Eugene.


Desde mi tumba...
    Mucho hemos tenido que esperar para que en un sólo episodio aparezcan todos sus protagonistas. Por fin, ¡Albricias. alabado sea el Señor! aunando los tres escenarios donde transcurren los sucesos: el hospital de Atlanta, la carretera y la iglesia... ya vamos avanzando hacia algo aunque no sabemos muy bien el qué. De hecho a Rick le perdimos la pista en la tercera entrega de la temporada, de cuando se enfrentó a Gareth, y ya hace un mundo de aquello.
    Solo nos queda otro episodio antes del de despedida de año. Por lo que todo parece indicar que el previo a la mitad de temporada se centre en un asalto sanguinoliento a cara de perro contra los entrenados ex-policías del hospital. Quizás me equivoque, y aunque solo nos resten 3 días para confirmar ese dato, posiblemente a consecuencias de la guerrilla suframos alguna baja inesperada.


   Recapitulando, y así de sopetón, tendremos que volver a stuar las piezas del ajedrez. Daryl sigue sin suerte con las personas que le acompañan, ahora ha perdido a Carol tras sufrir ésta un accidente fortuito. Mientras, Beth y una malherida Carol continúan en el hospital esperando (por nosotros) que las rescaten, Rick y Daryl se reencuentran en la iglesia para dirigirse junto a Sasha y Tyresse al centro de Atlanta ayudados por Noah, en una misión sque resultará ser de todo menos sencilla inserta en un emplazamiento tan caótico.
   Carl sosteniendo a su hermana, Michonne y el sacerdote Gabriel aguardan su vuelta parapetados en la iglesia. Luego comprobaremos que algo mortifica en vida a Gabriel, motivo por el cual decide escapar de ahí. En su huida se verá como se perfora el pié con un clavo, en otra clara referencia religiosa al dolor padecido por Cristo durante la crucifixión.


   No podemos olvidarnos del terrible varapalo que sufrieron los acompañantes de Eugene. En concreto Glenn, Maggie, Rosita, Tara, y el atónito y ausente Abraham, que ha perdido con la revelación de un maltrecho Eugene, el único objeto por el que aferrarse a la vida en medio del holocausto zombie. Sin articular palabra permanecerá muy tocado, de rodillas, sin querer saber nada del resto del mundo. Quizás buscando sentido a tantas esperanzas truncadas sin hallar respuesta ni consuelo...
    Con tanto cambio de escenario donde los verdaderos protagonistas han resultado ser los personajes secundarios, la serie ha transcurrido lenta y presa de un ritmo muy irregular, diría que hasta cansino. Ya iba siendo hora de que todos aunaran sus fuerzas al unísono para que comenzaran a suceder cosas de mayor relevancia. Entre las dispersas apariciones de Rick, Michonne o la misma Carol, empezaba uno a preguntarse el por qué del tratamiento  deslabazado con tanto engranaje chirriando en la cadena.
    Es mi deseo, como supongo que el vuestro, que esta serie con tantos buenos ratos que nos ha hecho pasar, comience a resurgir cual ave fénix desde este aseado episodio de reunificación y desenlace incierto.
 
Contenido Zombie



Nota: 7,2

IMDb



Enlace

0848- Z NATION 1X12: MURPHY'S LAW (2014)

$
0
0
Director
Tim Andrew

Reparto
Keith Allan ... Murphy
Kellita Smith ... Warren
Russell Hodgkinson ... Doc 
DJ Qualls ... Ciudadano Z

Zomnopsis
    “Z Nation” comienza tres años después de que un virus asolara los Estados Unidos. Ahora un equipo de héroes anónimos deberá transportar al único superviviente reconocido desde Nueva York a California; donde el último laboratorio científico en funcionamiento espera su sangre.
    Murphy es secuestrado por tres personas para adentrarse en un laboratorio atestado de zombies y cajas de drogas blandas. Para zafarse de sus captores empleará sus nuevas habilidades.


Desde mi tumba...
    Tras la pérdida de Mack y Addy en el fuerte de las amazonas, no sabemos si para siempre o no, el resto de los supervivientes continúan decididos con su viaje a California, pese a los consabidos contratiempos. En esta ocasión su peregrinación les conduce a un deprimente lugar que en días mejores fue un club de golf muy señorial. Allí conocerán fortuitamente a otro grupo de personas que se quedarán perplejos al ver a Murphy rodeado de zombies sin ser ni siquiera molestado.
    Estos decidirán drogar al resto del grupo para secuestrar al peculiar personaje, sin saber de su inteligencia y extraordinarias dotes innatas para la supervivencia. Además, ahora el extraño semi-zombie posee unas habilidades increibles que ensayará con sus fluidos corporarles. Afortunadamente Ciudadano Z le sigue los pasos desde la distancia y alerta al grupo de su ubicación: una fábrica de productos farmacéuticos.


   En este divertidísimo episodio, los zombies que custodian el laboratorio químico van dopados hasta las cejas. Han consumido cada producto manufacturado allí, tales como la oxicodona y anfetaminas (los zombies rápidos), valium (los más lentos) y viagra (¡los empalmados!). ¿Donde se puede encontrar mayor variedad de muertos vivientes? Me temo que en ningún otro sitio...
   La misión de Warren y los suyos consistirá en rescatar a Murphy de sus captores para seguir emprendiendo el viaje a California. Los secuestradores querían utilizarlo para robar medicinas de un sitio inaccesible para el resto de los humanos. Aunque luego comprobaremos de que sibilina manera, el corrupto ser medio vivo medio muerto se las arregla él solito para salir indemne de cada situación. No os lo perdais lanzando pelotas de golf a las cabezas de los que bien pudieran ser sus congéneres.


     La serie gana muchos enteros cuando no se distraen en monopolizar los capítulos mostrando a los actores secundarios por separado. (Justo lo mismo que sucede con "The Walking Dead"). Cuando van en grupo ya sabes que algo va a ocurrir, porque la acción se desatará en cualquier momento. Uno de los muchos aciertos de "Z Nation" consiste en utilizar el ritmo trepidante y el tono de burla vilipendiando cada tópico del subgénero siempre en tono de comedia. Aparte de eso, contiene acertados gags monopolizados casi en exclusiva por Doc, alternándose en los diálogos con las ocurrencias del propio Murphy.
    Llamadme loco si quereis, pero ahora me identifico con esta serie de igual manera de como lo hago con la "otra". Vale, si, yo tampoco lo entiendo.

Contenido Zombie



Nota: 7,5

IMDb



Enlace

0849- TILL DEATH DO US PART (2012)

$
0
0
Director
Julián Lara

Reparto
Kevin Hoffer ... Joseph Hunter
Amalia Holl ... Lisa Rod
Hal Alpert ... Abuela de Lisa
Lee de Broux ... Sacerdote

Zomnopsis
     Los Angeles 1985, Lisa  y Joseph han decidido sellar su amor en una modesta ceremonia nupcial. Completamente seguro de su decisión, el novio cede su abultada agenda de conquistas a su mejor amigo el fatídico día de su boda.


Desde mi tumba...
    Julián Lara es un cineasta sevillano que va labrando su carrera en base de ir superándose día tras día. Después de dirigir cortos de factura tan amateur y cafre como "Evil Night" o aquella deplorable cinta titulada "Deadhunters: Sevillian Zombies", (insertando a Leonardo Dantés para hipnotizar a los resucitados con su "Baile del Pañuelo"), su cine y premisas expuestas han dado un acertado giro radical de 180 grados. Esto sin olvidarse del humor negro que caracteriza su obra.


    Hace unos años decidió emigrar a los Estados Unidos para aprender de los mejores en los Angeles Film School y forjarse un futuro en esta profesión. El cambio de aires no le ha podido ir mejor, ya que le ha servido para mejorar y mucho en cualquier faceta que se os ocurra. Este cortometraje de apenas 12 minutos atestigua el dato. Sin abandonar a sus queridos zombies, Lara nos cuenta una sencilla historia de amor y desencuentros de una pareja de enamorados en el mismo día de su boda. Donde todo parece ir torciéndose paulatinamente hasta llegar a unos límites de locura insospechados.
   Los homenajes al cine ochentero que tanta huella le dejaron desde su tierna infancia vuelven como en un bucle, al rememorar la trilogía de "Regreso al Futuro" o el cine zombie primerizo de Romero. Bases de las que no reniega el joven director, que ha logrado gracias este corto reiniciar con sentido y mucho trabajo la vieja fórmula utilizada. Nada que ver esos anteriores trabajos con este "Till Deat Do Us Part" de intachables diseños de producción, dirección artística, elenco de actores y efectos especiales.


    Desde aqui un servidor, que ha ido siguiendo su filmografía desde casi siempre, se alegra muchísimo de este gran paso adelante que ha supuesto la concepción profesional de "Hasta que la Muerte nos Separe", tan alejada de sus raíces en la impronta y resultados. 
    Este cortometraje fue exhibido durante la primera muestra del Festival Nocturna de Madrid 2013 y desde aquello todo han sido parabienes en los diversos eventos donde ha sido presentado. ¡Ah! No os perdais la escena tras los créditos del final. Y no diré más...

Contenido Zombie


Nota: 7,5

IMDb


0850- REC 4: APOCALIPSIS (2014)

$
0
0
Director
Jaume Balagueró

Reparto
Manuela Velasco ... Ángela Vidal
Héctor Colomé ... Dr. Ricarte
Paco Manzanedo ... Guzmán
María Alfonso Rosso ... Anciana

Zomnopsis
     Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.


Desde mi tumba...
    Un tétrico barco representa el claustrofóbico escenario donde se desarrolla casi en su totalidad esta tercera secuela de la saga "Rec". Balagueró (ahora sin Paco Plaza), retoma las consecuencias de los sucesos que pudimos ver en la película original, situándonos al inicio en aquel edificio plagado de infectados. Allí Ángela Vidal, la audaz reportera que padeció lo que no está escrito, es trasladada junto al hombre que la rescató del infierno a otro enclave infernal para ser puestos en cuarentena. Ambos parecen ser los dos únicos superviventes de la vorágine provocada por el virus desatado.


    En esta ocasión el título de la cinta pierde su significado al dejar de grabarse al estilo de "cámara en mano", como ya sucediera en buena parte con los desvaríos cómicos de "Rec 3"(tan deudora a la postre de la turca "Ada: Zombilerin Dügünü"). También se pasa por alto los dos segmentos previos (concretamente los dirigidos por Paco Plaza) recordándonos de soslayo y mediante leves referencias el pasado inmediato de algunos de sus escarceos previos.
    Volviendo al presente, lo cierto es que han pasado ya siete años desde el comienzo, y Ángela, transformada aquí en heroína salvaje y cabeza visible de la saga - al estilo de cabreada con todo de la Jojovich en "Resident Evil"- aún no se ha cambiado la camiseta ajustada, por lo que debe de oler ya a chotuno una cosa mala.


    Me ha sorprendido ver tanta crítica negativa a esta cinta que se desvincula de otras segundas partes para retomar las atmósferas más oscuras, densas y agobiantes. Cierto es que no es muy original como si lo fue la primera, que también carece de simbologías como la segunda (para mi gusto la peor) y reniega absolutamente del humor cómplice de la tercera. ¿Pero... que os ha pasado Plaza y Balagueró? ¿Os habéis enfadado o algo? No me lo digais a mi, ir a "Sálvame" porque eso no interesa en absoluto. Lo cierto es que entre unos segmentos y otros, la saga tiene un comportamiento irregular que la penaliza al ir dando saltos alternos que inciden en deteriorar el aplomo del conjunto.
    La saga ya no da para más, esa es la pura verdad. El argumento se podría coger con pinzas ahora más que nunca. Aunque no le falta esa carga de acción tan desenfrenada como bien llevada, con la escusa peregrina del virus zombie que transforma en criaturas diabólicas a sus víctimas. ¿No os recuerda levemente a aquella "Demons II" de Lamberto Bava? Pues sería un poco más de lo mismo en el trasfondo, pero con mejores medios y aumentada carga melodramática...


    Ahora valoremos sus aspectos positivos: La fotografía es la adecuada a pesar de superar los planos la velocidad permitida del movimiento en ciertos momentos de tensión. El elenco de actores está formado por un solvente grupo de grandes secundarios de nuestro país, donde vuelve a irrumpir la larga figura de La Niña Medeiros que tan buen resultado obtuvo al inicio de los tiempos. Y en general, bajo mi modesto parecer su factura resulta ser casi intachable, al resultas de estar en consonancia con la inversión que brindó Filmax a este postrero proyecto removiendo los ingredientes de la vieja fórmula.
   No se le puede pedir mucho más como broche de cierre a esta saga de pandemias que ya agoniza de muerte, queda dicho esto pese a ese final inquietante que abriría las puertas de par en par a una continuación quizás valdía.
 
    P.D. He decidido ir reseñando varias partes de sagas que se han ido rezagando y olvidando por descuido. Pues eso mismo, durante este mes previo a las festejos navideños, irán cayendo reseñadas unas pocas secuelas de películas que irán completando este catálogo zombie tan vuestro como mio.

Contenido Zombie


Nota: 7

IMDb


0851- OUTPOST III: RISE OF THE SPETSNAZ (2013)

$
0
0
Director
Kieran Parker

Reparto
Bryan Larkin ... Dolokhov
Iván Kamarás ... Fyodor
Michael McKell ... Strasser
Velibor Topic ... Arkadi

Zomnopsis
     Tercera y última parte de la saga "Outpost" hasta el momento, dirigida ahora por Kieran Parker. Cuenta el origen de los monstruosos soldados nazis sobrenaturales y muestra la feroz batalla contra una de las más despiadadas y notorias fuerzas militares, la Rusia Spetsnaz


Desde mi tumba...
     Steve Barker, artífice de las primeras partes de la saga británica, cedió la dirección de esta tercera a Kieran Parker, desmarcándose absolutamente del proyecto. "El Bunker III" sería la precuela, que cuenta el origen de los hechos consumados unas décadas antes, cuando los nazis comenzaron a experimentar con un artilugio capaz de convertir a sus prisioneros en invencibles supersoldados no-muertos al servicio de Adolf Hitler.
    Los inicios de la máquina infernal construida en secreto por el Tercer Reich en el interior de un bunker subterráneo en plena 2ª Guerra Mundial y dentro de territorio ruso, es el escenario donde transcurre casi íntegra esta entrega. Olvidándose por completo su novel realizador de lo acontecido en la cinta original y su posterior secuela. Una película que se remonta al inicio de las barbaries que llegaron después de la utilización en serie de la máquina de zombies, que bien podría verse antes por separado, ya que no adultera lo sucedido con anterioridad.
 

    Un comando de las Fuerzas de Élite de la Spetsnaz (Ejército ruso), es apresado tras una redada efectuada por los nazis y los soldados son apresados y conducidos a una base secreta. Allí intentarán darse a la fuga sabiendo que de lo contrario serán usados como conejillos de indias en unos macabros experimentos.
    El intento de escapar así se convertirá en cualquier cosa excepto una tarea sencilla. Para tal propósito, los valientes soldados Dolokhov, Arkadi y Fyodor no solo tendrán que zafarse de los soldados nazis que les vigilan de cerca, porque el mayor peligro llegará de inmediato, cuando tengan que enfrentarse en combates cuerpo a cuerpo con espeluznantes monstruos zombies dirigidos por el psicópata Oficial Strauss de las SS.


   Recuperando el tono gris de la fotografia en un claustrofóbico entorno subterráneo, el metraje es un continuo shooter en tercera persona bien ambientado, donde se intercalan el subgénero de los zombies nazis con el belicismo heroico de cualquier película de fugas de prisioneros de guerra que se os ocurra. No hay más historia ni guión enrevesado que nos haga usar mucho la mollera, porque todo se reduce aquí a un espectáculo pirotécnico de acción, repleto de combates, balas, sangre y muestras inequívocas de sucio gore insano. No aburre por ser frenética en su desarrollo, aunque un poco más de variedad y originalidad le hubieran venido de perlas
   De momento no hay noticias de una "Outpost IV" que retome las heroicidades de la valiente Lena en "Outpost: Black Sun" tras aquel estupendo final abierto... Así que veremos lo que suceda después de que Steve Barker presente su próximo film titulado "Generation Z", mas que nada por si decidiera involucrarse en la tarea de recuperar el proyecto.
 
Contenido Zombie


Nota: 6

IMDb



0852- ONEECHANBARA: THE MOVIE (2008)

$
0
0
Director
Yôhei Fukuda

Reparto
Eri Otoguro ... Aya
Tomohiro Waki ... Katsuji
Chise Nakamura ... Saki
Manami Hashimoto ... Reiko

Zomnopsis
     Aya es una joven decidida a abrirse paso a espadazos en un mundo futuro plagado de zombies. Su objetivo es encontrar a su hermana Saki en venganza del asesinato cometido contra su propio padre.


Desde mi tumba...
     Cinta muy chusca procedente de Japón basada en el videojuego "Zombie Hunter 2". En el año ¿20XX? (si, tal cual), un científico tan chungo como megalómano descubre la manera de devolver a los muertos a la vida. Lo malo es que regresan en forma de zombies de diversas formas y estilos, todo ello gracias al poder maléfico de la sangre corrupta de un clan de asesinos.
    Cuando el mundo que ahora conocemos se derrumba, una mujer equipada tan solo con un bikini, un sombrero y una afilada katana, podría salvarlo. Destruyendo zombie tras zombie a cada paso que avanza, buscará sin descanso a su hermana menor Saki, que tiempo atrás decidió matar a su padre cuando era una niña ante su presencia.
 

    Aya, la protagonista de la historia, irá acompañada al principio de un tipo gordo que desentona (estéticamente hablando) llamado Reiko. Para después unirse en su cruzada anti muertos vivientes a Katsuji, una bella pistolera armada con una escopeta recortada de infinita munición.
    Cada uno a su manera dando su merecido a los zombies, el metraje se transforma en una perpétua masacre de resucitados lentos, rápidos, maestros en artes marciales o del tipo que se os ocurra, en un delirio sin sentido ni marcha atrás.
    Uno recomendaría este monótono y lineal splatter a los muy fans de estas propuestas tan vacuas como demenciales, con la consabida carga erótica mostrada a través de un surtido de jovencitas colegialas niponas, luciendo sus curviilneas figuras con la ropa justa para tapar sus vergüenzas.


    Muy decepcionante el desarrollo en cuanto a las peleas coreografiadas y el surtido incesante de sangre salpicada diseñada por ordenador. Aunque como divertimento casual quizás cumpla con su cometido derivado del entretenimiento. Gore artificial y artificioso junto a tias buenas liándose a cartuchazos y katanazos desmembradores de zombies... Vuestra será la elección a la escueta propuesta argumental de un juego que no da más de sí. Se echa en falta además el humor grueso que acompaña a cada título de similar factura; un servidor esperaba un poco más de calidad y esmero en esta muestra del desquiciado cine de género del Lejano Oriente.
   Por último citar que a tan regulera muestra le llegó la secuela llamada "OneChanbara: The Vortex" o "OneChabara: Bikini Samurai Squad", a elección del lector. En definitiva, una caspa indómita derivada de otra que no tardará en aparecer comentada por aquí.

Contenido Zombie


Nota: 5

IMDb



0853- ONEECHANBARA: VORTEX (2009)

$
0
0
Director
Tsuyoshi Shôji

Reparto
Yû Tejima ... Aya
Akari Ozawa ... Saki
Rika Kawamura ... Reiko
Chika Arakawa ... Kei

Zomnopsis
     Secuela de "OneeChanbara: The Movie". Aya es una joven descendiente de una estirpe de asesinos, decidida a abrirse paso a katanazos en un mundo post apocaliptico dominado por los zombies.


Desde mi tumba...
     Vuelve Aya, la heroína extraída del videojuego nipón"Onechanbara: Bikini Samurai Squad", en un innecesario remake o reinterpretación valdía basada en dicho personaje. Vendría a ser como una doble ración de lo mismo con incluso peores resultados, sustituyendo desde el realizador hasta cada uno de sus intérpretes para la ocasión. Claramente pasándose por el forro de sus caprichos al ya escueto guión anterior, reincidiendo en  explotar hasta límites insospechados los efectos coloristas realizados por ordenador.
    El caso es que la renovada Aya vuelve sensiblemente más incómoda de ver, más lenta y tosca en las coreografías de sus batallas cósmicas. Diría que hasta transmitiendo menos que un saco de lentejas. Si antes tenía que luchar contra su pérfida hermana, para el reinicio Saki se transforma en una confusa adolescente vestida de colegiala. Luego Reiko pasa aquí de ser un gordo charlatán a convertirse en un apuesto pseudo guerrero ninja. Mientras Katsuji abandona la escopeta recortada y su papel protagonista en la renovada y delirante trama. Tampoco el villano en forma de alopécico mad doctor se salva de los cambios, al ser sustituido por Misery, una bella y maléfica bruja con orejas de elfo capaz de reanimar a los muertos.. Vamos, como un carajillo mañanero tras una noche de resaca.
   

    Regresan los consabidos efectos CGI a hacerse los dueños de cada incesante batalla contra los zombies o malvados de turno. Tampoco faltan los goterones de sangre carmesí estrellándose contra los objetivos de las cámaras de video, ni la "apoteósica" batalla final de casi media hora en una lucha sin cuartel, sin medios, sin sentido práctico y sin cordura argumental. Ahora eso sí, entre pelea y pelea, vuelven los fallidos e insulsos planos largos que invitan a disfrutar de una fructífera siesta.
    Vista la anterior, vista esta. Acumulando sus fallas y acentuando sus muchos defectos. Y es que no acaba uno de entender el objeto de repetirse hasta la saciedad, haciendo ligeros cambios y ajustes desde una narración aún más absurda que la mostrada originalmente. Puestos a corregir errores, ¿por qué no añadir una pizca de humor en un espectáculo pirotécnico tan cansino de digerir? No es de recibo el volver a caer de bruces contra una misma paupérrima visión post apocalíptica....


    Vaya toalla. Aconsejo que en caso de no hacerme caso sin desistir de seguir leyendo, se dejen llevar por los ondulantes senos de la remozada y siliconada Aya, y se olviden del patético dispendio de efectos especiales por ordenador que la acompaña. Esto no hay por donde salvarlo de una pertinente reclusión perpétua a los avernos, por lo que supongo no satisfará a casi nadie en cualquier aspecto que pueda un servidor imaginarse.
   Renegarán los seguidores de la célebre saga de videojuegos por su falta de rigor, los aficionados a las artes marciales con tanta escena llevada al límite por pésimos actores... Y por último, los fanáticos del universo zombie; ya que van estos mal maquillados, al libre albedrío, sin ceñirse jamás a unas reglas preescritas o un perfil definido a seguir.
    En resumidas cuentas amiguetes mios, evitar a toda costa ver este plomizo esperpento hecho por cuatro iluminados para el consumo rápido de adolescentes onanistas... Proclamo.
    Para los indecisos adjunto la película subida por algún samaritano a través de la plataforma YouTube

Contenido Zombie


Nota: 3,6

IMDb


0854- Z NATION 1X13: DOCTOR OF THE DEAD (2014)

$
0
0
Director
John Hyams

Reparto
Keith Allan ... Murphy
Kellita Smith ... Warren
Russell Hodgkinson ... Doc 
DJ Qualls ... Ciudadano Z

Zomnopsis
    “Z Nation” comienza tres años después de que un virus asolara los Estados Unidos. Ahora un equipo de héroes anónimos deberá transportar al único superviviente reconocido desde Nueva York a California; donde el último laboratorio científico en funcionamiento espera su sangre.
    El grupo es reconducido finalmente a Colorado, donde un laboratorio aguarda la llegada de Murphy para extraer su sangre. Allí esperan encontrar a la Dra. Merch para crear una vacuna que salve al mundo de la epidemia.


Desde mi tumba...
    Hemos llegado al último episodio de esta primera temporada. Pero no os preocupeis por sI terminan sus desventuras. Sus máximos responsables: el canal SyFy y la productora The Asylum, ya han confirmado que una segunda sesión ya se ha puesto en marcha. No hay más que ver el desenlace de este capítulo para dejarnos con la miel en los labios, por saber en definiva que será del porvenir de todos sus personajes. Lo que si puedo anticiparos sin usar más spoilers, es que la pareja formada por Mack y Addy bien podría regresar en un futuro.
    La serie volverá a emitirse por SyFy en Estados Unidos a partir del verano del próximo año. El principal motivo es que su audiencia se ha ido acrecentado poco a poco. a medida que han ido transcurriendo sus capitulos. Aunque para desgracia nuestra, no esperéis que la filial del canal de pago en España se tome un mínimo interés por emitirla aquí, ni doblada ni mucho menos en versión original subtitulada. Tampoco podremos contar con ver "Helix" en el mismo canal, ni parece que a este paso y a pesar de haber sido anunciada por Cuatro, la zombi-vampírica "The Strain". Todo son malas noticias para los seguidores del subgénero...


    En contra de lo que uno pudiera pensar, esta season finale no se ha convertido en un espectáculo de efectos CGI, con la consabida masacre de zombies a gran escala. Por una vez se han centrado en un guión más elaborado que de costumbre, digno de cualquier cinta de suspense partiendo de las andanzas de un doctor psicópata de por medio.
    Conducidos por Ciudadano Z desde su refugio en el Ártico, los únicos supervivientes que han quedado del grupo tras tanto zarandeo: Doc, Warren, Cassandra, 10K y el cada vez más decrépito Murphy, llegan juntos a otro laboratorio situado en Colorado en lugar de California. Para así reencontrarse con la doctora que inyectó a Murphy el antídoto anti zombie y hallar por fin la ansiada cura a la enfermedad que ha transformado el mundo.


     En el laboratorio comprobarán de primera mano que la doctora Merch no se encuentra allí, y que además sus trabajadores o bien han fallecido o se han transformado en zombies. Hasta la llegada de una inesperada visita al lugar, no se darán cuenta de que en definitiva, han sido víctimas de una encerrona. Un motivo fundado por el cual el hallazgo del antídoto contra la epidemia posiblemente tendría que esperar. Y aparte de esto, surjan dudas acerca de una posible traición que recaerán sin pretenderlo sobre las espaldas del Ciudadano Z.
     Siempre hay aspectos que sorprenden en "Z Nation", porque a la variada amalgama de tipos distintos de no muertos, se le han unido ahora los mutantes. Además, un peligro aún mayor que los propios zombies putrefactos, les aguarda desde el cielo en forma de proyectiles nucleares...
    Un gran episodio este a pesar de ser un fiel reflejo de las carencias de su limitado presupuesto (no hay mas que ver esas imágenes extraídas de documentales de la Nasa con un grano distinto), se sobrepone inyectando un desenfrenado ritmo con acción a raudales. En fin, lo peor es que tendremos que esperar casi un año para saber acerca de los avatares de tanto suceso concentrado hasta la extenuación, tras unos ajetreados y frenéticos 42 minutos de cierre de temporada.

Contenido Zombie



Nota: 8

IMDb



Enlace

0855- THE WALKING DEAD: 5X08: CODA (2014)

$
0
0
Director
Ernest R. Dickerson

Reparto
Andrew Lincoln ... Rick Grimes
Norman Reedus ... Daryl Dixon
Christine Woods ... Sargento Dawn
Emily Kinney... Beth Greene

Zomnopsis
    Llegados al episodio de mitad de temporada, Rick y los suyos planean el rescate de Beth y Carol en el perímetro del Hospital Grady de Atlanta. Las estratagemas, que incluían un intercambio de prisioneros entre ambos bandos, se irán al traste llegados a un trágico desenlace.


Desde mi tumba...
    No esperaba una masacre épica con una guerra abierta en el centro de la ciudad. Tampoco el paupérrimo epílogo a un episodio que se empeña en acentuar el progresivo deterioro moral y psicológico de sus personajes. Esta vez, representado el asunto en la figura de un desalmado Rick, al tomar por norma decisiones erróneas cuando alguno de sus amigos es atacado, o simplemente se cuestiona la integridad del grupo.
    Es sabido que en una batalla de guerrillas a pequeña escala, los prisioneros cobran vital importancia llegado el momento de estar obligados a efectuar un intercambio. Pero para el nuevo Rick la compasión parece una palabra anclada al pasado, al optar por atropellar sin caridad alguna a uno de los tres policías que custodiaban el hospital con su coche. No hay reflejo de humanidad entre las gentes, máxime cuando los zombies se transforman en unos espectadores de excepción, observando la sinrazón desde la distancia en los pareceres de quienes se alimentan.


    Un tanto decepcionante esta última midseason, porque echando la vista atrás considero que ha sido la peor de las cinco vistas hasta la fecha. Una temporada protagonizada, ante mi asombro, por los personajes que menos carisma han otorgado a la serie. Dos claros ejemplos han sido la insulsa aportación del Padre Gabriel, un hombre atormentado por el pasado, (como los demás). Y en mayor medida asistiendo a los desaires de la sosaina Beth, comportándose como una veleta rota mecida por el viento, exhalando por su boca tan intrascendentes como estériles parloteos con la Sargento Dawn.
    Todos yendo empecinados en ir subrayando las miserias junto a las múltiples taras depositadas, a modo de cicatrices expuestas en cada perfil con el transcurrir del tiempo. Eclosionando todo el conjunto en un cierre de episodio, que aunque esperado por lo que en él acontece, fallando estrepitosamente en la manera de ser puesto en escena. No hay duda de que este affaire sin piés ni cabeza en el momento álgido dará mucho que hablar.


    Digamos que parecerían achaques derivados del largo recorrido de la serie, optando por decreto ahora en adoptar las decisiones más desacertadas posibles, al intento infructuoso de causar un golpe de efecto que nos sacuda del letargo derivado de la monotonía. Casi todo el mundo pensábamos que tras lo acontecido en Terminus al inicio de la temporada, el desarrollo de las tramas irían encauzadas al enfrentamiento directo de los dos grupos antagónicos: El de Rick y los suyos por el lado de los "buenos" y las huestes comandadas por el caníbal Gareth, en un duelo a cuchillos en ristre por parte del bando contrario. No ha sido así, aquello se resolvió en un abrir de ojos y la retahíla de episodios a continuación se ha empeñado en incidir en dar tumbos sin ton ni son en distintos escenarios, sin avanzar, ni conducirse las tramas hacia algo en concreto.
    Veremos si "The Walking Dead" retoma el pulso perdido, o de lo contrario la próxima temporada tendrán que despedirse expiando culpas. ¡Despertarme de este coma inducido (hasta su regreso en febrero) para preservarme de tales pensamientos impíos! Veremos a continuación que ocurre cuando las esperanzas puestas hacia un mejor mañana se han diluido como un azucarillo.

Contenido Zombie



Nota: 6

IMDb



Enlace

0856- THE COED AND THE ZOMBIE STONER (2014)

$
0
0
Director
Glenn Miller

Reparto
Catherine Annette ... Chrissy
Grant O'Connell ... Rigo
Jamie Noel ... Bambi
Aaron Caleb ... Brad

Zomnopsis
     Cuando una chica novata de una fraternidad cualquiera cae enamorada de un muerto viviente, solo es cuestión de tiempo que un holocausto zombie se instaure en la universidad. Ella tendrá que encontrar un antídoto antes de que sea demasiado tarde...
Desde mi tumba...
     "The Asylum", la incesante máquina de hacer películas de bajo coste como rosquillas, nos deleita con este nuevo subproducto de consumo rápido, muy rápido. "The Coed and the Zombie Stoner" irrumpió en los blockbusters norteamericanos durante el pasado mes de abril, sin más pretensiones que la de superar el gasto de apenas un millón de dólares empleados en llevarla acabo.
    La fórmula empleada para la ocasión consistió en mezclar los subgéneros que han ensimismado desde siempre a los adolescentes del mundo occidental. Ahí están los zombies, las tetas, los romances, tetas, humor basto y soez, tetas, gore...¡Ah! y casi me olvido de los desnudos integrales femeninos... y las tetas. ¿En que diantres andaba uno pensando?
    Tomando muchísimo prestado del éxito de "Memorias de un Zombie Adolescente", no representa ser más que una parodia orientada a los adolescentes excitados, con todos esos ingredientes citados tan de su agrado. Recreando para mi asombro, sin vergúenza alguna, hasta aquella escena de la mujer nerviosa golpeada y zarandeada por toda la tripulación en "Aterriza como Puedas". Un inverosímil delirio sin piés ni cabeza es, porque esto no podría llevarse de otra manera
    Chrissy es la típica empollona universitaria que apenas consigue tener una relación estable, ella sin ser nada fea tiene el horrible defecto de que no consigue parar de cotorrear sin cerrar la bocaza. Un buen día conoce a un apuesto zombie encerrado en una cámara frigorífica desde el año 1985, y se enamora perdidamente de él.
    El problema es que mientras ella no puede parar de mover la lengua, él no consigue poder hablar. Todo es muy bonito mientras el chico consigue frenar sus ansias de devorar cerebros, gracias sobre todo a los porros de marihuana. Pero una mala noche la tiene cualquiera, y su voraz apetito se desata en una fiesta de graduación convirtiendo en muertos vivientes a cada una de sus víctimas. Por supuesto, sus estúpidos compañeros de instituto morderán a su vez a cada estudiante drogado que pulula por allí, convirtiendo la alegre algarabía de despelotes, alcohol y sexo en una masacre zombie....
    No tengo palabras, llegado uno a la nada desdeñable edad de casi 46 años considero que se me pasó el arroz para asistir a semejante aberración fílmica orientada a la chiquillería. Recomendada para ellos, y en especial a aquellos que disfrutaron de películas similares de tan dudoso gusto como "Porkys","La Revancha de los Novatos" o "Los Feos también Mojan". Particularmente ya no me hacen la misma gracia que cuando las veía a finales de los 80' y si encima, la muestra que aquí os traigo resulta insultantemente mala, pero mala de solemnidad. Apaga las luces y vámonos.
    Los espantosos subtítulos tampoco ayudan a que alguno se inmiscuya demasiado en semejantes barbaries, así que la erección, perdón la elección es vuestra. Disfrutarla como buenamente podais...

*A partir de ahora los enlaces se podrán obtener bajo previa petición de mis amigos, a través de un comentario en la entrada. ¡¡¡Felices Fiestas!!!

Contenido Zombie


Nota: 4,2

IMDb


No se vayan todavía.... aún hay más

$
0
0
   Feliz año nuevo a tod@s. Disculpas por las vacaciones prolongadas. Sigo al pié del cañón pese a que no haya publicado nada desde hace bastante tiempo. Me encuentro ahora dando forma a una nueva optimización del blog que le haga más atractivo visualmente y sobre todo práctico, reduciendo ostensiblemente el formato y simplificando los esquemas de las reseñas.


    El objetivo principal es agilizarlo, para aumentar el número de visitas que han disminuido de una forma alarmante, reflejándose el dato en el escaso número de vuestros comentarios. No os culpo, muy al contrario, entono el mea culpa al andar enfrascado en problemas personales y proyectos paralelos, y a causa de esto no publicar con la regularidad de antaño.
    Me consta que parte del problema es achacable a la desaparición de los enlaces directos, un asunto que me ha dado mucho que pensar para verme obligado a solucionar con alguna fórmula. El objetivo de este blog ha sido siempre el de compartir gratis la cultura sin trabas... así que todo se andará. No me enrollo más, muy pronto volveré a dar guerra aquí, en el catálogo zombie más completo del mundo de cine en castellano

Hasta pronto

0857- MANGUE NEGRO ( MUD ZOMBIES ) (2008)

$
0
0
Director
Rodrigo Aragão

Reparto
Ricardo Araújo ... Valdê
Marcelo Castanheira ... Zombie del manglar
Kika de Oliveira ... Raquel
Walderrama Dos Santos ... Luís da Machadinha

Zomnopsis
    En este manglar del remoto estado de Espiritu Santo en Brasil, habita una pequeña comunidad de pescadores que viven del marisco y el pescado que pueden conseguir de este paraje tropical. Todo ésto se ve maldecido por la polución que amenaza con hacer desaparecer toda clase de vida de la zona. De repente, del contaminado pantano emergen criaturas que atacan a los lugareños.


Desde mi tumba...
    Tenemos aquí el primer largometraje brasileño de zombies, se trata de una modesta producción realizada con más entusiasmo que medios. Una rareza sin parangón cuya originalidad pasaría por significar o ser su aspecto más destacable. Mezclando el humor de una historia de amor de fondo con el terror de unos zombies cubiertos de barro, la historia de connotaciones ecologistas se transforma en un vehículo divertido, aunque a la par un tanto paranóico y surrealista.
    Aragão se hace cargo de las tareas de edición, producción, maquillaje y dirección. Vamos, un multiusos en toda regla que bebe de las fuentes del cine primerizo de Raimi, para añadir su toque exótico y personal; valiéndose de las argucias de un improvisado antihéroe y los no muertos que afloran desde las fanganosas aguas de un pestilente emplazamiento.


    Destacar la banda sonora orquestada y el simpático guión como lo mejor del film, flaqueando por contra en cualquier aspecto técnico que se os ocurra (excepto en el sonido). Eso si, casi nunca se hace aburrida porque en general si está bien llevada. Considero que por los hipnóticos paisajes en los cuales se ambientan las tramas, ya merece al menos un visionado desde la singularidad. Es una lástima que el ínfimo presupuesto empleado en la realización malograra gran parte de sus posibilidades. Daba para bastante más juego... desde luego.
    Solo me queda agradecer a Bellotón y a Melenudo69 los fantásticos subtítulos que elaboraron para la desaparecida página Gorenation.

Contenido Zombie




Nota: 6/10 

0858- DEVIL'S TOWER (2014)

$
0
0
Director
Owen Tooth

Reparto
Jason Mewes ... Sid
Roxanne Pallett ... Sarah MacColl
Frances Ruffelle ... Kim
Jessica-Jane Stafford ... Kate

Zomnopsis
    Cuando el único amigo de Sid desaparece, tratará de encontrarlo en un bloque de viviendas de las afueras con la ayuda de Sarah, una nueva inquilina en la comunidad. Ambos tendrán que enfrentarse a las fuerzas sobrenaturales que han tomado el edificio... convirtiendo a los vecinos en zombies.


Desde mi tumba...
    ¡Dios mio que he hecho yo para merecer esto! Inclasificable subproducto británico que no es otra cosa que un pastiche inconexo de trozos desperdigados de otros films de notable éxito. Rezuma pobredumbre se mire por donde se mire... Nefasto trabajo de fotografía con cámaras de vídeo, desastrosa la iluminación, actores de tercera mas desubicados que un polaco en los toros, un guión que entraría como texto en un grano de arroz, fantasmas, demonios y... por supuesto zombies ¿Cuando llegan? Muy tarde, cuando ya ni se les espera...
    Lo del asunto del bajo presupuesto si no se remedia con una buena dosis de arte e imaginación, se torna a incesante rémora al percibirse con mayor fuerza en el resultado total del ejercicio.


     Para ver esta pantomima íntegra de tan sugestivos título y carátula, me he tenido que quedar dormido unas pocas veces. Con un poco de "Rec" por aquí, otro de "Demons 2" por allá, y entre alucinógenos giros e incoherentes diálogos de por medio, la cinta transcurre a modo de castigo para el incauto espectador que se aburrirá someramente. Hacerme caso y olvidar casi que existe, se debe pasar por un suplicio gratuito antes de llegar a contemplar lo poco que salvaría de la hecatombe, la aseada secuencia llegando al desenlace con la horda de criaturas acechando.
     Agradecer a Gnula el esfuerzo que hace para que muchos podamos ver pequeñas joyas y majaderías como la que nos ocupa, que no llegarían aquí jamás por vías comerciales.

Contenido Zombie


Nota: 3/10 
Viewing all 520 articles
Browse latest View live