Quantcast
Channel: EL BLOG ZOMBIE DEL ALIMAÑA
Viewing all 520 articles
Browse latest View live

0859- THE LEYEND OF THE 7 GOLDEN VAMPIRES (1974)

$
0
0
Directores
Roy Ward Baker
Cheh Chang

Reparto
Peter Cushing ... Profesor Van Helsing
David Chiang ... Hsi Ching
Julie Ege ... Vanessa Buren
Robin Stewart ... Leyland Van Helsing

Zomnopsis
    El guardián del culto de Los siete vampiros de oro viaja desde China hasta Transilvania para pedir ayuda al Conde Drácula, que adopta la apariencia de un oriental y se traslada a China. Algunos años después, en una universidad china, el profesor Van Helsing pronuncia una conferencia en la que defiende la existencia de los vampiros ante las bromas inmisericordes de los alumnos. Pero no de todos...
    En el auditorio hay un joven, Hsi Ching, que procede de Ping Kwei, aldea que es periódicamente asolada por una secta de vampiros, la de los siete vampiros de oro. El joven convencerá a Van Helsing para organizar una expedición para aniquilar a los vampiros y salvar al poblado de tan terrible maldición. La expedición, financiada por una viuda rica, estará integrada por el joven estudiante y sus hermanos, todos ellos expertos en artes marciales.


Desde mi tumba...
    El extraño fruto de la unión de dos mundos antagónicos: el elegante cine gótico de la productora británica Hammer Films (en pleno declive financiero) y la china Run Run Shaw (especializada en el género de las artes marciales), se tradujo en una loca aunque divertidísima amalgama que incluyó las delicatessen atribuídas a cada sello.
    Convertida gracias al transcurso de los años en un pequeño clásico, "Kung Fu Contra los Siete Vampiros de Oro" contiene elementos que aun resultando ser tan dispares como son las artes marciales, vampiros orientales, hordas de zombies, humor y romances en plena época victoriana, el realizador Roy Ward Baker le supo conferir un estilo personal, creando para tal fin una atmófera casi onírica, olvidando para la ocasión la majestuosa estampa de las hermosas campiñas inglesas.


    Un intento improbo por parte de una muy decadente Hammer, por readaptarse a las nuevas tendencias en el cine de terror que irrumpieron a principios de los 70'. El erotismo y el gore explícito cobraron cierto auge en unos convulsos años, en los cuales la mezcolanza de subgéneros tornó a hacerse más habitual que nunca. Todos los factores adversos afines a los nuevos gustos del público, influyeron en este singular título pleno de acción con artes marciales y muertos vivientes dándose cita, sin olvidarse del cine vampírico y de las sectas demoníacas como algo intrínsico y tan ligado en definitiva al sello británico.
    Entre las virtudes de la estrafalaria amalgama encontramos la ambientación etérea de esos muertos vivientes resurgiendo de sus tumbas al compás de una extraña música de campanillas, a un paso lento... tan lento..., casi tanto como nuestros queridos templarios resucitados ideados por Amando de Ossorio.


    Por otro lado, no debo olvidarme del acierto por parte de los realizadores asociados en reclutar a Cushing para interpretar al célebre cazavampiros Van Helsing. Digamos que el único perfil con cierto peso específico dentro de un flojo guión que apenas consigue dar notoriedad narrativa a este inusual por destartalado espectáculo pirotécnico.
   Las referencias a "Los Siete Samurais" de Kurosawa o al cine de los pistoleros polvorientos por sus trazas, van acompañadas de una elegante banda sonora compuesta por James Bernard y una fotografía tenebrosa donde predominan los contrastes y fluctuan los tonos violáceos hacia el rojo carnesí. Ya solo por su conseguida estética tan anexa a la parafernalia, la posibilidad que se nos ofrece de ver lo mejor o peor de una conjunción imposible entre el cine de occidente y oriente, o el alarde de fantasía mostrado a lo largo y ancho de su metraje, merece y mucho la pena verse. Olvidaos de Kung Fu porque este no aparece, o de sus múltiples defectillos derivados de su exiguo presupuesto, o la misma improvisación de un libreto previo del tamaño de un boceto...
    Como contrapunto, perpetuado aquí, la diversión cafre está más que garantizada, ¿O acaso no era eso lo que se buscaba?

Contenido Zombie



Nota: 8/10 

0860- HELIX: 2X01. SAN JOSE (2015)

$
0
0
Director
Steven A. Adelson

Reparto
Cristina Rosato ... Leila Weisner
Billy Campbell ... Dr. Alan Farragut
Jordan Hayes ... Dra. Sarah Jordan
Kyra Zagorsky ... Dra. Julia Walker

Zomnopsis
     Los doctores del CDC (Centro de Control de Enfermedades) que escaparon de la base de la Antártida se han desperdigado un año después. Ahora el Dr Peter Farragut, Sarah Jordan y el Dr. Kyle Sommer se encuentran a bordo de un barco en el cual han perecido violentamente todos sus tripulantes excepto uno. Leila, la única superviviente encontrada, les conduce a una isla misteriosa para investigar el origen del brote vírico mortal que ha causado la masacre. No hay rastro del Dr. Alan Farragut, aunque sí sabremos algo nuevo acerca de Julia.


Desde mi tumba...
     Vuelve "Helix" a amenizarnos las noches de los sabádos en su recién estrenada segunda temporada, aunque tendremos que conformarnos con verla en diferido en versión original subtitulada. No hay atisbos de que SyFy España considere emitirla en nuestro país a pesar de su contrastada calidad.
    De Ron Moore, el mismo creador de "BattleStar: Galactica", nos llega esta serie que entremezcla la ciencia ficción con brotes víricos de unos infectados que irán mutando hacia... algo aterrador y extraño. La anterior temporada transcurrió casi en su integridad en el claustrofóbico entorno de unas inmensas instalaciones subterráneas ocultas bajo el Ártico. Ahora destruidas, las aventuras de los doctores Farragout, Sarah y Jordan, se intuye que transcurrirán a cielo abierto investigando nuevas cepas del virus Narvik en una isla remota...


   El primer episodio de esta segunda temporada, fue emitido el sábado 17 de enero por el canal de cable SyFy en los Estados Unidos y Showcase en Canadá. Aviso: Si aún no se han visto visto los 13 episodios anteriores, sería recomendable recuperarlos gracias a unos enlaces disponibles en sus correspondientes entradas, previamente comentadas en este blog.
    Tras el consabido resumen rápido, recuperando extractos de la ajetreada temporada previa, comprobamos como los doctores Peter Farragout, Sarah y un joven recién llegado llamado Kyle Sommer, investigan un brote vírico desconocido que ha sesgado las vidas de casi todos los pasajeros de un barco, y no parece que el causante haya sido el Narvik. Allí tan solo una mujer llamada Leila ha conseguido sobrevivir sana y salva oculta en un camarote en la bodega. Ella les conducirá a una isla misteriosa próxima donde el barco atracó anteriormente para investigar las causas. Las emociones fuertes no han hecho mas que empezar en un lugar donde no estarán solos...


    Por otro lado, la Dra Julia aparece en el mismo escenario secuestrada a manos de un desconocido, solo que con un salto en el tiempo de treinta años después, un hecho inaudito es que los años no hayan dejado secuela alguna en el bello rostro de la doctora. (Los que anteriormente disfrutamos de las anteriores entregas ya conocemos el motivo). Como siempre, y en esta serie, todos los enigmas encontrarán su adecuada respuesta a su debido tiempo, sin apenas dejar cabos sueltos según transcurran sus nuevos 13 episodios.
     Aun es pronto para elaborar opiniones acerca de este reinicio, la mayor diferencia la encontramos enseguida: Cambiamos el claustrofóbico entorno subterráneo de una base oculta por los espacios abiertos de una isla remota. Aunque por otro lado todo sigue igual en un aspecto, los doctores siguen trabajando aislados del resto del mundo, solo cambia la ubicación de los problemas derivados de las cepas de virus mortales por contagio. Ya reza su slogan: "Juega a ser Dios, y pagarás el precio..."

Contenido Zombie




Nota: 7/10

Enlace

0861- ZIBAHKHANA ( HELL'S GROUND ) (2007)

$
0
0
Director
Omar Khan

Reparto
Kunwar Ali Roshan ... Vicky
Rooshanie Ejaz ... Ayesha
Rubya Chaudhry ... Roxy
Haider Raza ... Simon

Zomnopsis
     Vicky, Simon, OJ, Roxy y Ayesha, engañan a sus respectivos familiares con la excusa de pasar una divertida noche de acampada al aire libre. Por el camino conocerán a un hombre de avanzada edad que les alertará de que se dirigen a un lugar maldito llamado "Dozakh Pur" (Tierra del Infierno). Los jóvenes harán caso omiso a la advertencia y se adentrarán en un escenario de pesadilla a bordo de una destartalada furgoneta.


Desde mi tumba...
     Bizarrada que hace alarde de ser la primera película gore realizada en Pakistán, aunque realmente se trate de de una coproducción asociada al Reino Unido. La película está rodada íntegramente en Islamabad, capital de Pakistán, y se trata de una rarísima avis dado su lugar de origen y las arraigadas costumbres de dicho país, donde el cine de terror brilla por su ausencia.
     Sin renegar de la original "La Matanza de Texas", cinta de la cual toma mucho prestado, nos trasladamos a exóticos parajes que albergan una frondosa vegetación para asistir impertérritos a las desgracias de un pequeño grupo de jovenzuelos en busca de diversión. No me detendré en hacer hincapié en las nulas aptitudes artísticas de su elenco, tampoco en las múltiples carencias derivadas de un presupuesto digno del cine más amateur. De lo que se trata aquí es otra cosa bien distinta...


    Cinco adolescentes han planeado dirigirse a un concierto en una noche determinada. Lo hacen a pesar de no obtener el consentimiento de sus padres, por ello irán sin remedio por pésimas carreteras secundarias en una furgoneta que se cae a pedazos a la mismísima boca del lobo.
     Así que sin pretenderlo llegarán a un lugar donde los zombies, familias enteras de psicópatas asesinos y otras y horribles gentes de mal vivir, les aguardan con sus contundentes armas rescatadas del medievo. No hay más argumento en esta película que entremezcla los diálogos entre el pakistaní y la lengua de Shakespeare, bajo una disparatada banda sonora de música tradicional autóctona. Como en cualquier slasher ochentero al uso, todo nuestro interés se centrará en conocer las horribles formas de morir que padecerán los incáutos jovenzuelos.


     Y es que pese a lo trillado del guión, nada original, lo cierto es que resulta ser bastante divertida por sus indómitas características, sin olvidarme de ese espectacular asesino enmascarado con un burka (un velo femenino), armado con una maza terminada en una bola de hierro con pinchos.
    Debe verse la excentricidad, pese a su mensaje pseudopolítico de fondo que critica con dureza la falta de apertura de ideas de un país excesivamente hermético, anclado al pasado debido a sus ancestrales tradiciones y firmes influencias religiosas.

Contenido Zombie




Nota: 6/10

0862- I SELL THE DEAD (2008)

$
0
0
Director
Glenn McQuaid

Reparto
Dominic Monaghan ... Arthur Blake
Larry Fessenden ... Willy Grimes
Ron Perlman ... Padre Duffy
Angus Scrimm ... Dr. Quint

Zomnopsis
     Willy y Arthur son dos buscavidas que se ganan el pan como ladrones de tumbas en un poblacho. Trabajan para el Dr. Quint, un científico que estudia la reanimación de los cuerpos a mediados del siglo XIX. Se trata de un hombre deleznable que les amenaza con ser llevados ante la justicia por sus actividades delictivas.


Desde mi tumba...
     Simpático pseudo-homenaje a los títulos clásicos de terror de épocas pretéritas. El irlandés Glenn McQuaid hecha mano para la ocasión de monstruos y clichés que atemorizaban al público norteamericano durante las lejanas décadas de los años 30´, 40' y 50'. Una amalgama de seres imaginarios que noa retrotrae a los monstruos de la Universal, y a los vampiros, los ladrones de tumbas de antaño, los zombies, algún mad doctor... Donde hasta hay cabida para pinceladas inspiradas en el posterior universo Hammer, mostrando una cuidada ambientación con los parajes tan típicos de otras épocas.


    La curiosa comedia terrorífica de guión sencillo, aunque bastante inusual en nuestros días, nos transporta a un mundo delirante, donde los sucesos paranormales son el pan de cada día para una pareja de pillastres cuyos cerebros no son precisamente los de unas personas privilegiadas.
    Para dar vida a este variopinto mejunje de ingredientes recuperados, se encarga un estupendo reparto de actores encabezado por los muy solventes Dominic Monaghan ("Perdidos"), Ron Perlman ("En Nombre de la Rosa"), Angus Scrimm ("Phantasma") y el polifacético Larry Fessbenden ("Birth of the Living Dead").


    Aunque no todo podían ser parabienes para "Yo Vendo a los Muertos", ya que el escaso presupuesto que atesora se percibe en el discreto resultado en el apartado de los efectos especiales. Además el ritmo algo cansino, al igual que el resultado de los gags, paulatinamente van tornándose de repetitivos a irregulares por forzados según transcurre el metraje. Pese a esto considero que debe verse por sus características, y aquello que comentaba, porque parece una película rescatada de otro tiempo. Cabe citar que el humor negro del que hace gala el variopinto pastiche tampoco lo consideraría apto para todos los paladares.
    Queda apostillar que, como otras muchas películas comentadas por aquí, gozó de tan escasa repercusión que aún no ha sido distribuida en formatos domésticos en nuestro país. Veremos si alguna pequeña productora se anima a hacerlo algún día. Si existe una versión "uncut" en Alemana que tiene muy buena pinta, lástima de la rémora que me persigue de no ser rico...

Contenido Zombie




Nota: 7/10

0863- HELIX: 2X02. REUNION (2015)

$
0
0
Director
Cameron Porsandeh

Reparto
Neil Napier ... Dr. Peter Farragut
Billy Campbell ... Dr. Alan Farragut
Jordan Hayes ... Dra. Sarah Jordan
Kyra Zagorsky ... Dra. Julia Walker

Zomnopsis
     Los doctores del CDC despiertan en la isla St. Germain, cobijados por el Hermano Michael, misterioso lider de una secta asentada en el lugar. Allí un niño y un adulto presentan los síntomas de haber contraído un virus, así que el equipo médico buscará las causas... 30 años después Julia trata de recuperar los restos mortales de Alan Farragut en la misma isla.


Desde mi tumba...
     Vuelve "Helix" a amenizarnos las noches de los sabádos en su recién estrenada segunda temporada, aunque muchos tendremos que conformarnos con verla en diferido. No hay atisbos de que SyFy España considere emitirla en nuestro país a pesar de su contrastada calidad. Aunque los afortunados que tengan acceso a Movistar Series si podrán seguirla desde el primer capítulo.  De Ron Moore, el mismo creador de "BattleStar: Galactica", continúa esta serie que entremezcla la ciencia ficción con brotes víricos de unos infectados que irán mutando hacia... algo aterrador y siempre extraño.
    El segundo episodio de esta segunda temporada, fue emitido el pasado viernes 24 de enero del 2015, dando respuesta al enigma del embarazo de Sarah, aunque dejando otros cabos sueltos para suscitar el creciente interés en los sucesos. ¡Oh Sorpresa! Reaparece el Dr. Alan allí infiltrado en una secta que rinde culto a los dictados de un lider religioso: el Hermano Michael.


    Alan le comenta a Sarah que está allí por una razón que no puede contarle y que todos deben alejarse cuanto antes de la isla, porque las apariencias engañan y podrían morir de un momento a otro. El otrora lider del CDC está acusado de haber volado el edificio de la Corporación Ilaria y por tanto en busca y captura internacional. Por supuesto Sarah hará caso omiso al refugiado desde hace tres meses en la frondosa isla Saint Germain, aislado del resto del mundo y bajo una identidad oculta. 
   El resto del equipo del CDC se enfrenta ahora a un rebrote de un virus desconocido, invadiendo los cuerpos de un adulto huidizo y un niño al que impiden ver a su madre. El Hermano Michael, que algo esconde (como hiciera el Dr Hatake en la anterior temporada), les ofrece su total ayuda y hospitalidad a cambio de ayudar a eliminar el virus que va diezmando a los seguidores de su comunidad, acatando a su vez ciertas normas de convivencia relacionadas con su extraño culto. Ellos no tienen otra cosa que hacer, ya que no pueden abandonar la isla por ningún medio.


   Alternando estos sucesos encontramos a la "inmortal" Julia acompañada de un desconocido 30 años después, y en el mismo emplazamiento. Donde vemos que la residencia que ocupan los otros ahora permanece deshabitada y en un estado ruinoso. Su objetivo se reduce a encontrar los supuestos restos mortales de Alan por algún motivo, así que veremos si los encuentra o por el contrario sigue vivo después de tanto tiempo. El tiempo parece correr en contra de ambos.
   Otro buen episodio lleno de incógnitas que parece ir en consonancia con lo que vimos en la primera temporada. Cambia el escenario, el malo de turno, pero no la misma esencia de la serie con sus infectados, enigmas y misterios por resolver. Hala, a seguir enganchado como un yonki hasta el próximo sábado...

Contenido Zombie




Nota: 7/10

Enlace

0864- ASYLUM (2014)

$
0
0
Directores
Todor Chapkanov
Chris Mancini

Reparto
Stephen Rea ... McGahey
Bruce Payne ... Sharp
Hristo Shopov...Padre Richard
Velizar Binev ... Sargento Quinn

Zomnopsis
     Un veterano negociador es enviado a un manicomio maldito junto a un grupo de soldados. Allí pronto se dan de bruces con las fuerzas demoníacas que han ocupado el lugar. McGahey puede ser la única persona que logre vencer al Mal.


Desde mi tumba...
    ¿Alguien puede imaginar por un momento que una película se parodie y burle de sí misma? Si, es posible, casi todos conocemos algún caso... Pero jamás de la sangrante manera que esta bazofia financiada por el autodestructivo sello After Dark Films, ha logrado por deméritos propios incuestionables.
     Casi todos conocéis las sesiones golfas que los amigos Viruete y Paco Fox desatan para algunos festivales con su mirada cómica, comentando in situ las películas más cutres posibles mientras se emite una proyección tardía en la misma sala con el consentimiento del respetable. Bien, pues en este caso les sería imposible poder hacerlo, porque un servidor no sale de su asombro cuando, observa de golpe y porrazo que en esta película dos amigotes que aparecen viéndola a través de un ordenador van destrozando cada escena, insertando diálogos inmisericordes acerca de lo que están contemplando ¡¡¡Y a modo de voz en off!!!; rompiendo con esto cualquier atisbo de seriedad en una cinta que por sí misma ya era difícil de digerir. Por poner un ejemplo, al pobre Stephen Rea (que quien te ha visto y quien te ve) le colocan el mote de Bob Marley, y es que se burlan de todo lo que acontece a lo largo del metraje sin dejar piedra sobre piedra... ¿Comorr? Bien, todo tiene su explicación y aquí la expongo a continuación (perdón por la rima).


     Parece ser que los responsables de After Dark tuvieron la feliz idea de encargar el proyecto de un film de mucho terror a un tal Todor Chapkanov, un realizador búlgaro con escaso bagaje como director de largometrajes. El caso es que le dieron rienda suelta para hacer prácticamente lo que quisiera, y el resultado de los rollos de cinta que fueron rodados en Bulgaria y después recuperaron, fueron sencilla y llanamente para quemar en una hoguera.
    Así que ni cortos ni perezosos, los avispados directivos de la decadente productora decidieron reirse de sí mismos de la peor forma: Autoparodiándose, aprovechando ese metraje para tal fin... Lanzando este subproducto sin apenas concluir, sin pudor alguno y atroz verguenza torera. No salgo aun de mi asombro joer...


    Para esto crearon una línea paralela argumental del descalabro, vista desde la mirada ¿humorística y punzante? de un par de tipejos como reflejo burdo y fiel de la misma productora. Otro tal Chris Mancini se hizo cargo de estos insertos para menospreciar no solo al realizador del engendro, si no a la propia compañía responsable del Asylum ("Manicomio").
    Nada puede salvarse en un mata-mata terrible sin atisbos de rigor argumental, técnico y sin un mínimo de respeto por el cine de género. Una basura deleznable que ni por asomo debió ver jamás la luz. El esperpento se reduce a ver como unos soldados tratan de aniquilar a un montón de zombies atraviesamuros con poderes telepáticos. En fin, concluyo diciendo que nunca dejarán de sorprenderme, eso desde luego... ¿Lose your soul? Nooo, lose my time desgraciaos.

Contenido Zombie




Nota: 2/10

LA HUÍDA (SPOT 0013)

$
0
0

    En 2222, tras la plaga zombie, un extremeño se monta en un coche y va hacia el norte de Europa en busca de gente no infectada. Atraviesa el desolado continente, y al llegar a Noruega descubre que hay mucha gente sana y que están todos como locos con el nuevo deporte olímpico, el Mata-Zombies.


    Aquí os dejo un curioso videoclip de una banda de música electrónica llamada "Los Ganglios". Bordeando por norma el frikismo más absoluto, este trio calavera se dedica a lanzar vídeoclips repletos de fakes en YouTube donde el humor negro impera por encima de todo. No tengo palabras para describir este hallazgo... Juzgad por vosotros mismos.
   Atención a lo trabajado de la letra de la canción y a esa pedazo de composición a modo de collage zombie. Ellos son las tristes victimas de los designios que nos traerá el apocalipsis.



* Mis sinceras felicitaciones a Nonito Xtrarradio por acercarme semejante... bueno, lo que quiera que sea esto.

0865- AN AMERICAN WEREWOLF IN PARIS (1997)

$
0
0
Director
Anthony Waller

Reparto
Tom Everett Scott ... Andy McDermott
Julie Delpy ... Serafine Pigot
Vince Vieluf ... Brad
Phil Buckman ... Chris

Zomnopsis
    Tres jóvenes americanos, Andy, Brad y Chris se encuentran de vacaciones en París. Una noche en la que se disponen a hacer puenting en la Torre Eiffel, Andy rescata a una chica, Serafine, que trataba de suicidarse. La joven se marcha y él queda prendado de ella, por lo que trata de localizarla. Serafine oculta un oscuro secreto, un secreto que el americano va descubrir muy pronto....


Desde mi tumba...
    Entretenida secuela de la estupenda "Un Hombre Lobo Americano en Londres", ahora sin la mano de John Landis al desmarcarse del proyecto para esta entrega posterior. Una cinta basada al 90% en su predecesora que incluso exprime el mismo argumento, solo que ahora son tres los amigos en lugar de dos. Como su propio nombre indica también cambia la capital europea donde los jóvenes norteamericanos padecen un infierno en vida.


    Lógicamente las comparaciones son odiosas cuando se intenta recrear la atmósfera de un título de culto. Ni Tom Everett Scott es el desaparecido para la causa David Naughton, ni Anthony Waller puede compararse a John Landis en su máximo esplendor como cineasta casi veinte años antes. Este pseudo-remake no consiguirá pese al esforzado intento, el hacernos olvidar a quizás la mejor película de hombres lobo de la historia del cine. Se echan en falta las impresionantes transformaciones de hombre a licántropo más logradas de cuantas un servidor haya visto jamás, o esa ambientación cuidada al mínimo detalle, sin dejar de lado al fino humor negro e irónico que desprendía con más desparpajo aquella.
    Si segundas partes casi nunca fueron tan buenas, (exceptuando a "El Padrino" y alguna otra a vuestra elección), no es menos cierto que esta secuela al menos cumplirá el objetivo de divertir eventualmente para olvidar poco después. Tiene sus partes buenas como unos efectos especiales notables, cuidada fotografía si se me apura, alguna escena digna en un antro festivo... Aunque la irregular puesta en escena y la elección del reparto no me convencieron. Julie Delp si me pareció una opción acertada como anti-heroína, aunque no puedo decir lo mismo del papel tan insulso de los amigotes del protagonista y el esterotipado malote de turno


    A ratos convence como comedia, durante otros resulta pasable como drama romanticote, lo peor de todo es que se olvidaron de infundir algo que si caracterizó al título original: el buen terror... Un defecto que lastra buena parte de las aptitudes de esta cinta con ínfulas a pertenecer a la serie b. Quizás por ello, el gore cazurro y salchichero tampoco se muestra abiertamente si exceptuamos un par de escenas puntuales.
    Le falta algo más de calado a la dirección y mayor empaque, porque con un poco más de talento sin recurrir a tanta idea robada, les hubiera quedado algo seguramente mas apañado de lo mostrado.¡Ah! Los zombies vuelven a aparecer en forma de fantasmas, aunque sus breves irrupciones resulten más testimoniales que cualquier cosa.
 
Contenido Zombie




Nota: 5,5/10

0866- ANTIDOTE ( VISCERA ) (2014)

$
0
0
Directores
Craig DiFolco
Pete DiFolco

Reparto
Michael Izquierdo ... Matthew
Kathleen Wise ... Hannah
Matthew Rauch ... El extraño
Kate Flanagan ... Teresa

Zomnopsis
    En medio de un mundo apocalíptico, una pareja de amantes se enfrenta a horrores inimaginables hasta que la infección zombie les alcanza. La única esperanza de una posible cura para él lentamente le va conduciendo a la locura sin retorno.


Desde mi tumba...
   "Antídoto" es un melodrama zombie indie producido y dirigido por dos hermanos primerizos en estas lides de los largometrajes. Va de una pareja que intenta subsistir en un mundo apocalíptico tras la irrupción de un virus mortal que ha diezmado a la población mundial. Él ya está infectado, por lo que no tardará en convertirse en zombie. Ella estará siempre a su lado, asistiendo impertérrita a su lenta y paulatina transformación a los largo de cuatro días. Un medicamento suministrado ralentiza los devastadores efectos de la enfermedad, pero no parece suficiente remedio para detener la muerte progresiva que está por llegar.


    Tan solo dura una escasa hora y cuarto, pero se hace pesada por contar una historia que daría para un mediometraje a lo sumo. No os dejeis liar por el título, porque las tripas no aparecen en ningún momento. Apenas hay acción, y aunque llega a su cita en la recta final tan solo seguiremos a un moribundo implorando que le maten para acabar con su triste existencia. Su amada compañera le acompaña en todo momento en su agonía... y no hay mucho más. Se debe esperar a la hora cumplida para que algo surja de la nada después de una soporífera espera. 


    Una película muy similar en el trasfondo a otras de personas deteriorándose como "Halley" (pronto por aquí), pero sin el gore cafre de "Contracted" o"Thanatomorphose". Insípida y tristona como ella sola, carente de ritmo por alargar algo que no lo necesitaba, de desarrollo lineal, y claustrofóbica por ende al reducir el escenario de los lamentos prácticamente a un lúgubre sótano, donde los primeros planos se suceden al no poder abrir el objetivo la única cámara que parece captar la quietud. Pocas sorpresas puede ofrecer un drama que exaspera por momentos. Sería apta solo para una tarde de domingo sin nada más que hacer. Desde luego no levantaría el ánimo ni a los propios muertos...

Contenido Zombie




Nota: 5/10

0867- APRIL APOCALYPSE (2013)

$
0
0
Director
Jarret Tarnol

Reparto
Reece Thompson ... Artie
Rebekah Brandes ... April
Brent Tarnol ... Stevenson
Stephanie Hunt ... Regan

Zomnopsis
    Artie está profundamente enamorado de April. Tras un accidente de coche, el chico despierta en medio de un apocalipsis. El deseo de salvar a su amada hará de Artie una letal máquina que masacrará a todos los muertos vivientes que se crucen en su camino.


Desde mi tumba...
    Otro film de zombies con un guion no demasiado original. Artie tras sufrir un accidente despierta descubriendo que el mundo se ha vuelto del reves y los muertos caminan a sus anchas. Desafiando el peligro se aventurará a salir en busca de su amor platónico, April. La historia trascurre según los cánones, Artie deambulará evitando o eliminando a cuanto zombie se encuentre, recordando a cualquier capítulo de transicion de "The Walking Dead"...


    Las secuencias de accion se suceden y nuestro protagonista irá aliándose con diferentes grupos de supervivientes en el intento de alcanzar su objetivo. Sin embargo tampoco se llega a profundizar demasiado en ninguno de los personajes que van apareciendo... Solo cuando aparece el sacerdote vengador y su grupo la pelicula parece dar un giro, recordando a otro titulo referente:"Zombieland". El tono cambia y la cinta parece arrancar por fin, pero el grupo se volatiliza y recuperamos de nuevo el esquema básico: matar para sobrevivir.

    Si existe alguna sorpresa puntual pero en resumen ni los personajes ni las situaciones consiguen despertar demasiado interés y los efectos tampoco son muy destacables ... Esta apreciación tal vez sea debida a la saturación acerca de lo mismo que sufrimos en los últimos tiempos.. En definitiva, una zombedy simpática con un desenlace muy apreciable, aunque sin demasiadas pretensiones. 
    Formó parte de la cartelera del Festival Nocturna de Madrid, ahora sería muy complicado volver a verla en pantalla grande en España.

Contenido Zombie




Nota: 6/10

NOCTURNA ABRE LA RECEPCION DE TRABAJOS PARA SU PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO

$
0
0

    Nocturna, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid hace públicas las bases de la primera edición del Premio al Mejor Cortometraje Universitario Nocturna, para lo que convoca a las Universidades y Escuelas de Cine de la Comunidad de Madrid a que nos hagan llegar un trabajo de un máximo de 15 minutos de duración y de temática fantástica (Fantasía, terror y ciencia ficción) para que las represente en el evento.

    El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, Nocturna 2015 es una producción de La Cruzada Entertainment con la colaboración de Scifiworld Entertainment.

    Si quieres saber más sobre el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, Nocturna entra en la página web:

www.nocturnafilmfestival.com

O en nuestras redes sociales:

• Twitter: https://twitter.com/Nocturnafest

• Facebook: https://www.facebook.com/Nocturnafilmfestival

Para más información :

Eva Calleja – evacalleja@prismaideas.es– móvil: 660.573.049

BASES PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO NOCTURNA 2015

Primera. Todas las obras presentadas deberán estar realizadas en fecha posterior al 1 de Enero de 2014. Cada Universidad deberá elegir un trabajo de sus alumnos para que les represente en el certamen.

Segunda. A la convocatoria se podrán presentar personas de cualquier nacionalidad siempre que sus obras estén en castellano, o subtituladas al mismo, y pertenezcan al género fantástico en cualquiera de sus acepciones y que hayan sido realizadas dentro de la Universidad o Escuela que representan.

Tercera. Las obras deberán presentarse en formato Blu Ray o DCP (cine digital), que será utilizado para su proyección durante el Festival.

Cuarta. Las obras no podrán exceder los 15 minutos de duración.

Quinta. La fecha límite para la recepción de las obras será el 30 de abril de 2015. De los trabajos recibidos se realizará una selección con los tres mejores que se proyectarán durante la III Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid. De los tres finalistas, un jurado elegirá a uno de ellos en el que recaerá el premio el cual se dará a conocer en la Ceremonia de Clausura que tendrá lugar el sábado 31 de mayo de 2015 en los Cines Palafox de Madrid.

Sexta. Para esta primera edición de este premio universitario se establece un único galardón consistente en un diploma que se entregará al ganador en la clausura del Festival y la publicación del cortometraje en el DVD recopilatorio con los mejores trabajos presentados a esta edición. Se podrán conceder Menciones especiales a discreción del jurado.

Séptima. Los realizadores participantes en esta primera edición del Premio Universitario Nocturna permitirán a los responsables del Festival su publicación en un DVD recopilatorio o cualquier otro soporte además de cualquier proyección que se realice o vaya a realizar para promocionar el Festival.

Octava. Nocturna proyectará los cortometrajes participantes durante la III Edición del Festival y un jurado formado por profesionales relacionados con el cine fantástico elegirá la obra ganadora.

Novena. Es obligatorio que junto a las obras se proporcione la siguiente información:

Titulo del cortometraje

Director

Reparto

Nacionalidad

Duración

Año de producción

Sinopsis

DNI del director.

Teléfono de contacto y Correo Electrónico.

Cartel, y 2 fotografías en formato digital

Universidad que representa

Décima. Las obras a concurso deberán de entregarse mediante envío postal a la siguiente dirección:

NOCTURNA - Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid

Plaza de Callao, Nº1 - piso 5 - Oficina 1

28013 Madrid

Decimoprimera. Nocturna no devolverá las copias de las obras enviadas a concurso.

Decimosegunda. La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.

Decimotercera. El fallo del jurado es inapelable.

Decimocuarta. El jurado, de creerlo pertinente, podrá declarar desierto el certamen.

Esto es todo por ahora... Suerte para los trabajos presentados.

0868- HELIX: 2X03. SCION (2015)

$
0
0
Director
Jeremiah S. Chechik

Reparto
Neil Napier ... Dr. Peter Farragut
Billy Campbell ... Dr. Alan Farragut
Jordan Hayes ... Dra. Sarah Jordan
Kyra Zagorsky ... Dra. Julia Walker

Zomnopsis
     Peter y Sarah abandonan la tranquilidad de la abadía para descubrir que algo se oculta en los bosques del exterior. Mientras tanto la hermana Amy planea eliminar a los doctores con malas artes. Tres décadas más tarde, Julia decide visitar a su padre, el enigmático Dr. Hatake. Ahora aislado y alejado de las confabulaciones de la corporación Illaria.


Desde mi tumba...
     Vuelve "Helix" a amenizarnos las noches de los sabádos en su recién estrenada segunda temporada, aunque muchos tendremos que conformarnos con verla en diferido. No hay atisbos de que SyFy España considere emitirla en nuestro país a pesar de su contrastada calidad. Solamente los afortunados que tengan acceso a Movistar Series podrán seguirla desde el primer capítulo. De Ron Moore, el mismo creador de "BattleStar: Galactica", continúa esta serie que entremezcla la ciencia ficción con brotes víricos de unos infectados que irán mutando hacia... algo aterrador y siempre extraño.


    Un estupendo tercer episodio de esta segunda temporada, que fue emitido el pasado viernes 31 de enero presentando por fin al resto de los personajes que echábamos en falta. Ya nos preguntábamos por el paradero del enigmático Dr. Hatake, y aquí le tenemos de vuelta, igual que siempre solo que con el pelo más largo en otro lugar remoto e indefinido. (posiblemente la misma isla St. Germain) y no está solo. Le acompañan Tulok o quizás su gemelo Daniel (sacrificados antes para la causa), además de su querida esposa y madre de Julia, a la cual dábamos también por muerta... Por supuesto, que para los que seguimos los avatares de la pasada temporada, algo no cuadra en esa bonita estampa familiar. Lo comprobaremos al final del capítulo, después de que Julia decidiera reencontrarse con su desconfiado padre 30 años después.
   Sencillamente espectacular este episodio al que no le falta de nada, gracias a un elaborado guión que nos conduce a varias tramas que transcurren de forma paralela. Las guerras de guerrillas, con sus disputas entre los distintos personajes son el pan de cada día en "Helix", donde nunca puedes dar nada por sentado y se suceden los bruscos giros de guión dejando al espectador de piedra. 


    Comienza este episodio de forma un tanto original. Ahì vemos como la nueva reina del tablero de ajedrez, la díscola y hermosa hermana Amy, le está haciendo una pajilla a su fiel peón, el hermano Landry. Un pobre desgraciado al que utiliza para llevar a cabo sus estratagemas por las ansias de poder. Ella, cual malvada bruja de cuento, envenena y droga a los niños para usarlos como arma arrojadiza contra los doctores del CDC... Ufff no os podeis perder la violentísima escena al estilo de "¿Quien puede matar a un niño?"
   Por otro lado, Peter, Sarah y Kyle descubren que fuera de los muros del edificio en el que se encuentran, hay vida, otro mundo desconocido en el interior de la misma isla... Allí descubren a personas contaminadas por algún virus que los transforma en algo similar a un zombie. 
   Alan Farraut a su vez, continúa sus investigaciones amparado bajo su falsa identidad como agricultor, en el seno de la secta. A la isla están llegando unos barriles que los esbirros del hermano Michael guardan celosamente, ocultos y lejos de la vista de los recién llegados.


    Poco a poco desentrañamos acertijos que son sustituidos por otros más complicados de resolver. Diría que esta temporada incluso es superior a la anterior en creatividad, emoción, argumento, intensidad... y sobre todo en la exacerbada violencia. Sencillamente espectacular el torrente de sorpresas que se nos ofrece, e insuitada es la creciente expectación por saber un poco más de lo que acontece en las tan enrevesadas tramas que contiene esta fabulosa serie.
    Ya estoy deseando ver el siguiente episodio... Obligado es decir que aquellos que no queráis conocer acerca de ella y sus misterios no sabeis bien lo que os estais perdiendo. Digamos que la nota media de los espectadores de IMDb y yo coincidimos en su valoración, una nada desdeñable 8/10
    
Contenido Zombie



Nota: 8/10

Enlace

0869- ZOMBIE FIGHT CLUB (2014)

$
0
0
Director
Joe Chen

Reparto
Jessica Cambensy
Abby Fung
Chang Han
Jack Kao

Zomnopsis
    A finales de siglo y en un escenario apocalíptico, un gran edificio es buen lugar para que los criminales campen a sus anchas. Poco a poco y tras sucesivos ataques de los muertos vivientes, sus ocupantes se irán transformando en zombies. Cuando el novio de Jenny es asesinado, ella luchará junto a Andy y contra la adversidad para lograr salvar la vida.


Desde mi tumba...
    "Zombie Fight Club" es una ralladura demencial y absolutamente inconexa, que sirve de vínculo a la máxima que su realizador llevará al límite en todo momento: la acción más desenfrenada y descabellada posible. Aquí como en los tebeos de Bruguera del "13 Rue del Percebe", no hay lugar para familiarizarse con un guión establecido y predefinido. Ya que un viejo edificio como en "Rec" o "La Horde", es el escenario común para ramificar las tramas desde las tristes vivencias de sus habitantes por viviendas. Por norma general, maleantes mafiosos, traficantes de drogas y otras gentes de mal vivir, impotentes y sobrepasados en su mayoría ante la irrupción de un apocalipsis zombie que les ha invadido.
    Se trata de una especie de secuela de "Zombie 108", solo que aún más forzada (era complicado conseguirlo), respecto al anterior trabajo de Joe Chen. Vista una, vista la otra... porque me costaría trabajo distinguir una cinta de la otra de no ser por el cambio obligado de los personajes a exterminar. Parece ser que echando un vistazo a los últimos títulos asiáticos, la imaginación de la cual hacían gala sus realizadores parece haberse extinguido, como los discos de grafito, las focas caribeñas o los chicles Kojak.


    Todas estas películas gore de bajo presupuesto que me llegan de tan lejanas tierras ofrecen los mismos ingredientes (independientemente que lleguen procedentes de Japón, Corea del Sur, o Taiwan como en esta ocasión): Bonitas chicas en bikini que se despelotarán gratuitamente, ultraviolencia como fondo, artes marciales coreografiadas insertas, multitud de delirios argumentales, salpicaduras sanguinolientas por doquier... Y todo ello bajo el manto de una acción absolutamente descontrolada como vínculo común; como si el fin propuesto tratara de que no nos de tiempo a digerir los sinsentidos establecidos, cual norma no escrita.
    Queda avisar de que esta "Zombie Fight Club" (inapropiado título que nos retrotrae a "El Club de la Lucha"), contiene un par de escenas especialmente sórdidas y desagradables, muy capaces de herir la sensibilidad de cualquiera. Baste como ejemplo la toma sin escrúpulos de un tipo asfixiando a una niña contra su pecho, en una escena muy cruel y extendida mas allá de lo meramente permisible. Tampoco entiendo como en los diálogos se entrelazan sin orden ni concierto el idioma inglés, el japonés, e incluso el chino mandarín... que alguien me lo explique por favor.

Contenido Zombie




Nota: 4/10

0870- OMBIS: ALIEN INVASION ( NOT HUMAN ) (2013)

$
0
0
Director
Adam R. Steigert

Reparto
Richard Satterwhite ... Sheriff Thomas Bracket
Jason John Beebe ... Mark
Sara Manzella ... Lucy
Alexander S. McBryde ... Gray

Zomnopsis
    Metzburgh no es la ciudad perfecta. Hace años que su auge industrial ha quedado atrás, no obstante sus ciudadanos aman su hogar e intentan vivir lo mejor que pueden. Puede que tan buen ánimo y disposición sea lo que ha traído hasta la ciudad un nuevo virus alienígena, en busca de residentes a los que “zombificar”. Ante semejante invasión, solo Némesis, un habitante del origen natal del virus, puede frenar a las hordas de infectados que van propagando la enfermedad. Aunque para desgracia de los habitantes de Metzburgh, Némesis nunca ha entendido el concepto de “daños colaterales”.


Desde mi tumba...
     ¡Cuidado! Nadie está a salvo,  llegan los ombis dispuestos a comerte el erebro... Simpática broma fílmica de factura indie, que intenta consiguiendo a ratos, recuperar el espíritu de aquellas cintas sci-fi de los 50'. El ilustre sello Deftone Studios, responsable de títulos tan desconocidos para todos como "Pigman vs Gore", o trilogías tan fácilmente olvidables como "Black Guy on a Rampage", nos dejó este estrambótico homenaje a esas series b de escaso presupuesto que solían exhibirse en los autocines norteamericanos.


    Basándose con descaro y alevosía en grandes cintas de ciencia ficción de la época, al estilo usurpado de insignes realizadores tales como L. Cahn, Robert Wise o el mismísimo Ed Wood; suscriben que es la mejor película de la productora. ¡Oh!
    Una de esas sin pretensiones (ni vergüenza) que sirve para distraer y reirte de/con ella casi sin pretenderlo. Solo hay que ver el surtido de deficiencias en cualquier aspecto a valorar que se os ocurra: maquillajes cutres, zombies cubiertos de un omnipresente blandi blub, actuaciones de hacérselo mirar, infames efectos especiales realizados por ordenador, mal iluminada, peor fotografiada...


    Pero que más da cuando hay una trama, que aunque revisitada, por algún motivo desconocido te engancha a seguir sus desvarios. Si no se es un friki convencido, doy por seguro de que cualquiera desconectaría de sus barbaries al valorar su diseño de producción en un santiamén. Los demás nos dejaremos llevar por su acción, su buena dosis de emoción, romance lastimero, marcianos, zombies, el héroe y antihéroe (o viceversa porque hay un extraterrestre que no se sabe ni lo que es). Destacando la extraña atracción que me genera el cutrerío infame que desprende cada fotograma.
   "Ombis: Alien Invasion" es de estas que catalogaría entre las "tan malas que hasta parecen buenas". Exactamente lo mismo que se dice de "Plan 9 del Espacio Exterior" y el tiempo ha dictado que debe considerarse una película de culto. Mejor ver el trailer para expresar con imágenes lo que no podría explicar con mil palabras.
    Sería ideal para ver en una sesión doble junto a "Zombies From Outer Space"
    
Contenido Zombie




Nota: 6,5/10

0871- HELIX: 2X04. DENSHO (2015)

$
0
0
Director
Jeremiah S. Chechik

Reparto
Neil Napier ... Dr. Peter Farragut
Billy Campbell ... Dr. Alan Farragut
Jordan Hayes ... Dra. Sarah Jordan
Kyra Zagorsky ... Dra. Julia Walker

Zomnopsis
    Michael se esfuerza por mantener la abadía bajo control, mientras el equipo del CCE se centra en el seguimiento de la fuente del patógeno. Al mismo tiempo, Alan se enfrenta a la necesidad de reunirse con sus antiguos compañeros, llegando a un acuerdo con su hermano Peter. En el futuro Julia asume el riesgo de intentar escapar de su delirante padre.


Desde mi tumba...
     Vuelve "Helix" a amenizarnos las noches de los sabádos en su recién estrenada segunda temporada, aunque muchos tendremos que conformarnos con verla en diferido. No hay atisbos de que SyFy España considere emitirla en nuestro país a pesar de su contrastada calidad. Solamente los afortunados que tengan acceso a Movistar Series podrán seguirla desde el primer capítulo. De Ron Moore, el mismo creador de "BattleStar: Galactica", continúa esta serie que entremezcla la ciencia ficción con brotes víricos de unos infectados que irán mutando hacia... algo aterrador y siempre extraño.


    Otro gran episodio de esta segunda temporada dirigido por el mismo realizador del anterior. Las cartas están sobre la mesa, y al fin Balleseros se intuye que volverá a aparecer en las sucesivas entregas desde la lejanía... en la sede de Illaria. El final de la tercera entrega nos deparó una imagen estremecedora, con los cadáveres de Daniel y Jaye sentados en la mesa de la cocina., respectivamente esposa e hijo fallecidos del Dr Hatake. Él se ha vuelto loco de remate y continua manteniendo a Julia secuestrada a su merced. Los intentos de huir lejos de su enajenado padre parecerán ser infructuosos en el futuro, dentro de 30 años. 
    En la abadía ocurren cosas extrañas que finamente provocan la alianza de Alan con los que fueran sus compañeros del CCE bajo unas determinadas condiciones. Antes Alan es golpeado en la cabeza cuando se disponía a descubrir un secreto celosamente guardado. Al mismo tiempo en las afueras de la granja, un hombre es picado por una abeja y acaba siendo infectado, motivo por el que decide asesinar a una compañera suya. Pudiera ser que los insectos fueran el origen de la infección viral, aunque los doctores descartan tal posibilidad.


    No hay rastro del niño enfermo que fue apartado del grupo, y las pesquisas de los doctores por hallar un remedio al virus propagado no conducen a gran cosa. Michael, el abade mayor, y el resto de sus cofrades tampoco les serán de gran ayuda, porque todo son impedimentos para que realicen la labor para la cual llegaron a la isla. 
    El final del episodio sin ser tan impactante como se nos tiene acostumbrados, llega con un sublime duelo a katanazos entre "inmortales", no puedo decir más. Además de un suceso inesperado que le ocurre a Sarah, otra inmortal condenada en un principio a seguir embarazada hasta el fin de sus días. 
    
Contenido Zombie



Nota: 7/10

Enlace

“Chappie” abrirá la 12ª Muestra Syfy de Cine Fantástico

$
0
0

    Del 5 al 8 de marzo, el cine Callao de Madrid se convierte en el epicentro del cine de género que no se ha podido ver todavía en salas comerciales de la 12ª Muestra SyFy

    Entre las películas de la edición de este año destacan, además de la inauguración y el cierre,Lo que hacemos en las sombras, Tokyo Tribe, Cub, Spring y A Girl Walks Home Alone at Night

    La nominada al Oscar como mejor película de animación Song of the Sea se verá en la Muestra por primera vez en España

    De madrugada, las sesiones golfas traerán los estrenos de la zombieHunger of the Dead y Crazy Bitches.

    Además de presentar el evento, la actriz Leticia Dolera protagoniza este año el cartel de la Muestra

     El sábado por la mañana, la ya tradicional sesión de Syfy Kids recuperará el clásico Mi vecino Totoro, cuyo mítico director, Hayao Miyazaki, acaba de recibir un Oscar honorífico tras anunciar su jubilación

    Madrid, Febrero 2014.- La duodécima Muestra Syfy de Cine Fantástico vuelve a inundar Madrid el primer fin de semana de marzo con el mejor cine de género. El jueves 5, el cine Callao abrirá sus puertas al fantástico con el pre estreno en España de Chappie, una historia de acción y ciencia ficción del primer robot capaz de pensar y sentir por sí mismo. Hugh Jackman, Sigourney Weaver y Dev Patel protagonizan la tercera película de Neill Blomkamp (Distrito 9, Elysium), que se estrenará en los cines de toda España el 13 de marzo.

    En un futuro próximo, una opresiva fuerza policial mecanizada es la encargada de patrullar el crimen. Pero el pueblo se está revelando ante ello. Cuando Chappie, un policía androide, es robado y reprogramado, se convierte en el primer robot con la capacidad de pensar y sentir por sí mismo. Esto hace que fuerzas poderosas y destructivas empiecen a percibir a Chappie como una amenaza para la humanidad y el orden, y no se detendrán ante nada para mantener el status quo y asegurarse de que Chappie sea el último de su clase.


    Del jueves 6 al domingo 9 de marzo, el cine Callao de Madrid volverá a acoger una selección de algunas de las películas de género más esperadas y que todavía no han podido verse en circuitos comerciales. Este es un adelanto de la programación:

    Como en anteriores ediciones, la Muestra trae a Madrid algunas de las películas más premiadas en el más reciente Festival de Sitges, como Cub (mejor director), Lo que hacemos en las sombras (premio del público y mención especial del jurado), Spring y A girl walks alone at night (menciones especiales del jurado), que recogen una variopinta e internacional muestra del terror contemporáneo, que va desde el homenaje al cine de campamento de los 80 (Cub) hasta las diferentes aproximaciones a la figura del vampiro en formato de romance (Spring), mockumentary (Lo que hacemos en las sombras) o cine de autor (A girl walks alone at night).

    Además de la sesión infantil de Syfy Kids con Mi vecino Totoro contaremos con el estreno en España de la película de animación nominada al Oscar Song of the sea, otra joya artesanal del director de El secreto del libro de Kells, Tomm Moore.

    Algo que tampoco puede faltar en la Muestra es la dosis de cine japonés, en este caso de la mano de Sion Sono y su particularísima Tokyo Tribe, adaptación de un manga sobre guerras entre pandillas a ritmo de rap.

    Para el público más excéntrico contaremos con dos sesiones golfas muy particulares: por un lado Hunger of the dead (Hunger Z), comedia nipona zombie con grandes dosis de casquería, y, por otro, Crazy Bitches, un bodycount femenino en el que un grupo de jóvenes vanidosas irán siendo aniquiladas una a una durante el mismo fin de semana.

    La duodécima Muestra Syfy se cerrará con Under the skin, la más que comentada y polémica película de Jonathan Glazer protagonizada por una hipnótica Scarlett Johansson en el papel de alienígena que deambula por las calles en busca de presa masculina fácil.


    CANAL +, presente en la Muestra con una selección de cortos de género

    CANAL + se suma a la Muestra por segundo año consecutivo con una selección de cortometrajes de género que podrán verse antes de las sesiones principales del certamen. Los títulos elegidos son Safari, nominado en los recientes premios Goya como mejor corto de ficción, Sangre de unicornio, también nominado en los Goya en la categoría de mejor corto de animación, Ghost Train, Splintertime y 365.

    Además, como en anteriores ocasiones, el servicio Yomvi de CANAL + tendrá su propia lista de la Muestra, donde se podrá acceder a los cortos y a algunos de los títulos de anteriores ediciones.

    Entradas y bonos a la venta el jueves 19 de febrero

    Syfy, el canal temático de la imaginación y la fantasía producido por Universal Networks International, colabora de nuevo con Versus Entertainment para llevar al público el mejor cine de género fantástico, tan presente en el canal, haciendo posible un acontecimiento único en el panorama cultural madrileño.

    En esta edición, al igual que en la anterior, los bonos para todas las sesiones tendrán un precio de 40 euros, y 4 euros las entradas individuales, con la única excepción de la sesión inaugural, a la que sólo se podrá acceder por invitación o con el bono. Una parte del aforo de la sesión infantil de Syfy Kids se pondrá también a la venta, por un precio de 3 euros por persona. Todas las entradas estarán a la venta el próximo jueves 19 de febrero en las taquillas del cine y en entradas.com



    Los espectadores podrán ir conociendo más información sobre Syfy y la Muestra en la página web de Syfy, www.syfy.es/muestra, además de en la página de Facebook del canal facebook.com/syfy.es y el twitter @Syfy_Spain con la etiqueta #MuestraSyfy

 Disponible en los principales operadores de televisión de pago de España como Canal +, ONO, Movistar Imagenio, R y Euskaltel, entre otros.

0872- THE WALKING DEAD: 5X09: WHAT HAPPENED AND WHAT'S GOING ON (2015)

$
0
0
Director
Greg Nicotero

Reparto
Andrew Lincoln ... Rick Grimes
Norman Reedus ... Daryl Dixon
Chad L. Coleman ... Tyreese Williams
Danai Gurira ... Michonne

Zomnopsis
    Tras la muerte de Beth en Atlanta, los integrantes del grupo se encuentran desolados por la pérdida. Ahora, acompañados por Noah, se dirigen esperanzados a un pueblo cercano a Washington. En busca de un lugar nuevo y seguro en el que por fin lograr echar raices.


Desde mi tumba...
    El nuevo episodio de la mano de Greg Nicotero pone de manifiesto dos cosas: la primera es que es mucho mejor creador de efectos especiales y maquillador, que un brillante director de cine al uso. La segunda es que el título de esto noveno episodio resulta paradójico, y muy apropiado para aplicárselo como reflexión... Traducido sería algo así como "Que ha ocurrido y a donde iremos".


    Ahora mismo la serie se dirige a la deriva en un paréntesis creativo del que debería surgir algo nuevo, por inesperado para variar, un cambio que no se traduzca únicamente en el sacrificio impío de un integrante secundario por episodio. Un hecho consumado que ya viene siendo cansino por reiterado con el consiguiente drama, al ir acumulando entierros de seres queridos para el desconsuelo del resto de los protagonistas. Eso sí, personajes que en realidad tampoco aportaban demasiado a pesar de erigirse como cabezas de cartel en alguna entrega suelta. En esta ocasión le toca el turno a alguien que, prefiero no citar por respeto a aquellos que no hayan podido ver este último episodio hasta la fecha.


   El capítulo arranca con supuestamente el funeral de Beth tras ser asesinada en el hospital de Atlanta. Todos lloran la pérdida de esta insustancial chica, mientras se nos ofrecen imágenes sueltas e inconexas de personajes fallecidos que obtendrán sentido llegando al desenlace; porque esto sería lo mejor que ofrece la entrega, la reaparición fantasmal en modo de ensoñaciones de mátires y villanos... destacando la figura incorrupta de El Gobernador. Poco después Tyresse se convierte en protagonista absoluto de éste episodio... Podría decirse que le llegó el turno a pesar de los pesares, al no corresponderle en teoría por ser el del reinicio de la midseason..


    Una sección compuesta por Rick, Glenn, Michonne, Rick, Michonne, Noah y el propio Tyreese, decide dirigirse al pueblo y a la casa que Noah dejó atrás en su día junto al resto de su familia. La esperanza inquebrantable de dejar de ser un grupo nómada se vendrá abajo de inmediato, cuando lo que encuentran allí es un lugar sin vida con las casas vacías y sus vallas destruídas arrasadas por los zombies. Solo drama y desesperación son la tónica habitual del sueño resquebrajado ante tales fatales circunstancias. Nunca hay lugar para la esperanza, y los rostros de Michonne o el propio Rick reflejan el astío ante la llegada incesante de tanta desgracia acumulada. En sus vidas en la ficción como en la propia serie apenas sucede gran cosa... No perderé la fé en esta serie que fue lo mejor de lo mejor no hace mucho tiempo.

Contenido Zombie




Nota: 6/10

Enlace pronto

0873- WYRMWOOD (2014)

$
0
0
Director
Kiah Roache-Turner

Reparto
Jay Gallagher ... Barry
Bianca Bradey ... Brooke
Leon Burchill ... Benny
Keith Agius ... Frank

Zomnopsis
    La vida de Barry da un giro radical cuando su hermana Brooke es secuestrada por un científico militar loco, justo en el momento en que se desencadena un apocalipsis zombie. Buscando aliados entre los pocos supervivientes, Barry se verá obligado a atravesar Australia para encontrarla.


Desde mi tumba...
    Curiosa cinta post apocalíptica australiana, basada sin complejos en la primera"Mad Max" que ya nos predispone a la comparación gracias a la frase inserta del cartel: "Mad Max Conoce al Amanecer de los Muertos". Ya sabemos mucho acerca de la conocidísima película de género del mismo país de origen que lanzó al estrellato a Mel Gibson, ahora nos toca analizar de soslayo esta entretenida algarabía.


   "Wyrmwood" es otra road movie de origen independiente también, a la cual le han hecho unos ligeros retoques estéticos para desmarcarse de su antecesora. Ahora con una conveniente puesta al día y ciertos detalles distintivos, entre los que destaca el inserto de unos zombies bastante apañados cuyos cráneos sucumben al fuego de ráfaga, esto gracias a los modernos efectos gore artesanos mezclados con las técnicas de CGI. Añadiéndole de fondo ligeras gotas de comedia y tintes fugaces de crítica social solapada.
    Como viene siendo habitual en estas nuevas entregas del subgénero, la acción prevalece por encima de cualquier otro factor. Los hermanos Roache-Turner, aficionados a las películas de los muertos vivientes, (como no) y primerizos en estas lides de escribir y dirigir películas, son los artífices de esta mixtura que aunque no sorprenderá por novedosa, no es menos cierto que en lineas generales merece la pena verse en conjunto.


    Peca de no desarrollar apenas los personajes, de ser liviana en cuanto al calado de lo que se nos cuenta y resultar a expensas de estos defectillos de rigor, una locura vertiginosa plagada de ralladuras sin cuento. Por ello es mejor dejarse llevar en sus desvaríos y no prestarle demasiada atención al detalle. Prefiero no profundizar en su argumento y que juzgueis vosotros mismos en cuanto la veais. Es de estas que es mejor no conocer gran cosa antes de su visionado. Con todo, a mi la verdad es que me ha gustado con ciertas reservas o reticencias, sobre todo por aquello relacionado con las rarezas altisonantes que llegan en cascada desde su misma presentación.
    Esta película pudo verse en nuestro país inserta en la maratón zombie del pasado Festival de Sitges. Ahora sería casi imposible que volviera a proyectarse en otra sala de un cine comercial al uso. En Australia si gozó de cierto éxito de público, razón de peso por la cual sus responsables ya están inmersos completamente en el lanzamiento de su secuela inmediata.

Contenido Zombie




Nota: 6/10

0874- THE WALKING DEAD: 5X10: THEM (2015)

$
0
0
Director
Julius Ramsay

Reparto
Andrew Lincoln ... Rick Grimes
Norman Reedus ... Daryl Dixon
Chad L. Coleman ... Tyreese Williams
Danai Gurira ... Michonne

Zomnopsis
    El grupo se encuentra apesadumbrado tras las muertes de Beth y Tyresse. Ahora se dirigen a Washington D.C. a restablecerse de las trágicas pérdidas. Ellos ignoran que una gran tormenta se les aproxima a sus espaldas.


Desde mi tumba...
    Julius Ramsay toma el relevo de Nicotero a la dirección de este nuevo episodio de tránsito. La tristeza se ha apoderado de cada uno de los integrantes del grupo. La dolorosa pérdida de Tyresse y Beth, ha calado muy hondo en los sentimientos de todos, repercutiendo con más severidad en la salud mental tanto de Sasha como de Maggie, a las cuales parece no importarles nada en este mundo. Además la actual situación no les ayuda precisamente a restablecerse de las heridas sufridas.


     El grupo al completo se dirige a Wahsington a pié, tras quedarse sus vehículos sin gasolina, y desamparados ante las hordas de los otros caminantes que les siguen los pasos muy de cerca. Por si fueran pocos los problemas, apenas les queda agua y caminan al raso bajo un sol abrasador sin atisbos de que pudiera mejorar la cosa. La situación se torna a crítica cuando nuestros protagonistas casi deshidratados, deambulando por carreteras secundarias desvalidos y apenas sin fuerzas, deban enfrentarse a unos zombies que no les darán respiro ni para detenerse un instante.
      Un episodio agónico de necesidad donde apenas hay lugar para la dicha de nadie. Monótono, lineal, plano... que al menos verá rota la rutina por un par de detalles significativos. El primero consiste en ver a Daryl llorando a moco tendido por vez primera, acongojado ante el miedo a una posible muerte que le acecha más cerca que nunca. El segundo llega tras habernos tragado una retahíla inmisericorde de diálogos futiles llegando al desenlace, una jauría de perros salvajes. No están solos, y esa es la conclusión que se nos deja entreveer de soslayo.


    Siempre habrá lugar para más personas aún vivas que siguen acechando ocultos entre la frondosa vegetación de los bosques, seguramente dispuestas a plantar batalla al equipo de Rick y los suyos. Estos ahora más unidos que nunca, si cabe, tanto en el dolor como en la tragedia desde el abatimiento y los caminos por donde transitan perdidos, insertos como de relleno en medio del purgatorio.
    Expiar vuestras culpas y el cielo se abrirá ante vosotros, pecadores... Los paralelismos religiosos no faltan por aquí, son una tónica habitual para Darabount y su escogido elenco de guionistas, ahora en horas bajas.

Contenido Zombie




Nota: 6,5/10

Enlace

Sitges Tour / A Contracorriente - Rueda de Prensa y Pases

$
0
0

    A CONTRACORRIENTE FILMS inicia una colaboración con el Festival de Sitges para ofrecer una nueva experiencia: el SITGES TOUR A CONTRACORRIENTE. Esta iniciativa consistirá en proyectar 4 de las películas que se presentaron en el pasado festival, de forma itinerante, en diferentes cines de nuestro país.
     El Festival de Sitges es el principal certamen de género fantástico del país y uno de los más prestigiosos del mundo, toda una referencia en su especialidad. En su última edición, A CONTRACORRIENTE FILMS presentó nueve de sus últimas adquisiciones, que fueron seleccionadas para distintas secciones. De estos títulos, las 4 películas inéditas en salas de cine que se podrán disfrutar en pantalla grande en nuestro país en el SITGES TOUR A CONTRACORRIENTE son:

OCULUS. EL ESPEJO DEL MAL
ZOMBEAVERS (CASTORES ZOMBIES)
LAWLESS (SIN LEY)
THE TARGET (EL OBJETIVO)

     Las primeras salas en acoger esta iniciativa serán los Cines Conde Duque Santa Engracia de Madrid, el próximo 6 de marzo de 2015 y por tiempo limitado: una semana. En los Cines Conde Duque Santa Engracia será posible adquirir un abono para poder disfrutar de las 4 películas por sólo 12 euros.

    Después, el SITGES TOUR A CONTRACORRIENTE viajará por toda España y llegará a ciudades como Barcelona, Sevilla, Santander, Valladolid, Málaga, Palma de Mallorca, etc. Toda la información sobre el listado definitivo de cines y las fechas se dará a conocer en la rueda de prensa.

CONVOCATORIA DE PASES Y RUEDA DE PRENSA DEL “SITGES TOUR A CONTRACORRIENTE” EN MADRID:

Día: Martes 24 de febrero
16:00h - Rueda de prensa - Sala 4
Con la presencia de Àngel Sala (director del Festival Internacional de Cinema de Catalunya-SITGES) y Adolfo Blanco (Consejero Delegado de A Contracorriente Films).

Pases de prensa:
16:30h - OCULUS. EL ESPEJO DEL MAL - Sala 4
18:30h - ZOMBEAVERS (CASTORES ZOMBIES) - Sala 1
20:15h - LAWLESS (SIN LEY) - Sala 1
22:20h - THE TARGET (EL OBJETIVO) - Sala 1

Lugar: Cines Conde Duque Santa Engracia (Calle de Santa Engracia, 132) - Madrid
Viewing all 520 articles
Browse latest View live